Bogotá, 14 de julio de 2023

El COMANDO NACIONAL UNITARIO, reunido el pasado 10 de julio del presente año, realizó un análisis frente al contexto actual, concluyendo que ante la grave situación que vivimos en estos momentos, donde medios de comunicación y las redes sociales han sido utilizadas por empresarios, gremios económicos y partidos tales como el Centro Democrático y Cambio Radical, para mediante falsedades, la desinformación, confusión e incertidumbre han hecho creer al pueblo colombiano que las reformas propuestas por el Gobierno del Cambio, son lesivas para el empleo y por ende para los trabajadores y el pueblo en totalidad.

No conformes con esto, estos partidos políticos constantemente realizan fuertes cuestionamientos y convocaron a ejercer total oposición a las acciones propuestas y adelantadas por el Presidente Gustavo Petro y su gabinete Ministerial, entre ellas las reformas sociales presentadas en los últimos meses, donde las centrales obreras firmantes de este comunicado CUT, CGT, CTC, CDP y CPC jugamos un papel fundamental para la construcción de estas.

Para el Comando Nacional Unitario la autonomía e independencia no puede ser argumento para ir en contra de la transformación de la nación a través de las reformas siendo estas la conjunción de las necesidades y solicitudes que desde hace más de 3 décadas venimos exigiendo a través de las múltiples acciones realizadas por este colectivo.

Siendo conocedores de la importancia de la movilización social para defender las reformas sociales y en especial la reforma laboral, nos permitimos CONVOCAR a los trabajadores, trabajadoras y al pueblo colombiano en general a concentrarnos en la Plaza de Bolívar el día 20 de Julio, las 2.00 pm, así mismo a todos y todas las trabajadoras a realizar esta clase de acciones en las diferentes regiones de nuestro país.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga documento [306.17 KB]

1 COMENTARIO

  1. La posición de las centrales debe ser más enérgica. A partir del 20 se debe poner en marcha la huelga general con acciones concretas y permanentes, hasta la conquista de las reformas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí