Inicio Subdirectivas 4o Encuentro de Secretarias y Secretarios de Comunicación CUT- FECODE

4o Encuentro de Secretarias y Secretarios de Comunicación CUT- FECODE

451
0

{image}http://eldia.co/images/stories/131211/04.jpg{/image}Gracias a la alianza entre los Departamentos de Comunicación de la CUT y de FECODE se realizó en Bogotá el 4º encuentro de secretarios y secretarias de comunicación de la Central Unitaria de Trabajadores y de la Federación Colombiana de Educadores, cuyo tema central fue “Comunicación sindical en tiempos de periodismo digital”.

Este encuentro, realizado el 6 y 7 de diciembre de 2011, contó con las ponencias de Luz María Tobón Vallejo y Sebastián Orozco Sandoval, del Equipo de la Escuela Nacional Sindical, y la coordinación de Jairo Arenas, Secretario de Comunicaciones de Fecode, Francisco Maltés, su  par de la CUT y Juan Bernardo Rosado, Director del Área de Comunicación Pública de la Escuela Nacional Sindical.

En total, 40 compañeras y compañeros de todas las regiones del país asistieron a este encuentro, que recibió a dos directivos de la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), que agrupa a trabajadoras y trabajadores del tren subterráneo o ‘Subte’ de Buenos Aires. Joaquín García, Director de Relaciones Internacionales y Formación, y Enrique Rositto, Secretario de Prensa, presentaron un panorama del sindicalismo en Argentina, y cómo funcionan su sistema de comunicaciones y sus acciones desde la Internet.

Balance

La ponencia de Luz María Tobón presentó el panorama de la agenda y el cubrimiento laboral en los medios, a la cual las y los asistentes aportaron con un análisis de sus costumbres discursivas y aceptaron que hay que cambiar los formatos para llegar a nuevas audiencias, y la necesidad de una renovación de las relaciones sindicatos- medios en cada ciudad, además de replantear la viabilidad de los medios propios de ambas organizaciones.

En el ejercicio con Sebastián Orozco, denominado ‘Periodismo digital para el diálogo social’, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de poner en práctica sus habilidades con diversas herramientas para el periodismo digital e identificar la utilidad política de estas, del cual se concluyó la necesidad de recursos económicos, mayor alfabetización en comunicaciones para la Internet, y reclamaron el papel estratégico del Secretario de Comunicaciones dentro de las diversas organizaciones.

Igualmente los y las participantes propusieron los elementos básicos del plan de actividades conjuntas para el año 2012 a partir de los acuerdos alcanzados en torno a la Política de Comunicación Pública de la Central Unitaria de Trabajadores que es ya una realidad.

Al final, Jairo Arenas y Juan Bernardo Rosado propusieron un acuerdo de agendas entre los sindicatos de FECODE y las subdirectivas de la CUT.

El encuentro fue valorado muy positivamente por las y los asistentes, quienes pusieron en perspectiva para el próximo encuentro el análisis del papel del Secretario de Comunicaciones como tema central.

Artículo anteriorInformativo CUT Nacional mes de noviembre – diciembre 2011
Artículo siguienteConclusiones y tareas VIII Encuentro Nacional de organizaciones de empresas multinacionales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí