Inicio Subdirectivas Acuerdo de Pacific Rubiales no garantiza paz laboral en la zona

Acuerdo de Pacific Rubiales no garantiza paz laboral en la zona

569
0

{image}http://eldia.co/images/stories/101011/005.jpg{/image}Con gran efusividad los medios de comunicación nacional, anunciaron el pasado 9 de octubre de 2011, un acuerdo laboral entre la multinacional canadiense Pacific Rubiales y los trabajadores de la empresa agrupados en la Unión de Trabajadores de la Industria Energética  Nacional (UTEN).

El acuerdo suscrito entre las partes fue oficializado horas antes del inicio de la Acción Humanitaria a Puerto Gaitán propuesta por la Unión Sindical Obrera (USO)  y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT),  quienes son las garantes en las discusiones adelantadas entre Pacific Rubiales y los trabajadores petroleros y comunidades de la región, pero  misteriosamente no hubo ningún representante  de las organizaciones mencionadas en el pacto firmado.

Héctor Vaca, Secretario de la USO, manifestó que la UTEN es un sindicato perteneciente a la Confederación General del Trabajo (CGT),  tiene una relación empresarial y en las últimas semanas estuvo realizando afiliaciones de los trabajadores directos de Pacific Rubiales, los cuales no son los responsables de las jornadas de protestas vividas en Puerto Gaitán.

No se le puede mentir a la opinión publica de un arreglo laboral y social entre las comunidades de Puerto Gaitán y Pacific Rubiales, porque los acuerdos no fueron suscritos con los sectores generadores de la protesta social, además la multinacional no ha dado respuesta directa a los trabajadores que laboran con las empresas contratistas de los campos de Rubiales y Quifa, aseveró Héctor Vaca.

La USO respeta la coexistencia de otros sindicatos petroleros, pero en la región se desconoce la trayectoria de lucha y social de la UTEN, y enfatiza  que las mesas de dialogo conformadas por Pacific Rubiales y las comunidades de la región no han llegado a un acuerdo formal por tanto no se pueda hablar de una paz laboral existente en Puerto Gaitán.

Hacemos un llamado al gobierno nacional donde aclare la supuesta normalidad en Puerto Gaitán, y obligue a Pacific Rubiales a respetar a la USO, la CUT, las comunidades asentadas en la zona y  solucionar las demandas exigidas como estabilidad laboral, seguridad social, higiene industrial, contratación mano de obra local, libertad de asociación, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí