Medellín, 28 de marzo de 2011. Un incremento del 5.5% para el primer año y el índice de precios al consumidor (IPC) para el segundo año, acordaron los empresarios bananeros agremiados en AUGURA y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria, SINTRAINAGRO, en la nueva convención colectiva, firmada en la ciudad de Medellín, la cual tendrá una vigencia por dos años.
Igualmente, se convino una prima por la negociación en arreglo directo para los trabajadores bananeros vinculados al 26 de marzo de 2011, por un valor de 120 mil pesos. Así mismo, se mejoraron substancialmente los fondos de vivienda en $ 90.000 más por hectárea sembrada en banano, se bajaron los intereses de los préstamos del 6% anual al 4% anual y se amplió el cupo crediticio.
Se pactó destinar en la vigencia la suma $650 millones de pesos para gestionar programas especiales de educación, recreación y cultura y se acordó incrementar los Fondos de Calamidad en un porcentaje igual al incremento salarial, sin que pueda ser menor a un millón 700 mil pesos por finca, para atender los casos de calamidad que sufran los trabajadores.
Se estableció un compromiso para realizar acciones concretas sobre la problemática que tienen los trabajadores enfermos, incapacitados, reubicados y calificados. Los empresarios contratarán con una entidad independiente la auditoría, para garantizar los servicios de salud que prestan las EPS y ARP de la región.
Se mejoró el procedimiento para la negociación de labores nuevas o modificaciones a las existentes, las cuales se negociarán con cada productor. Se acordó incrementar en ambos años las prestaciones extralegales en los mismos porcentajes definidos para los salarios y se hizo claridad sobre los requisitos previstos para algunas extralegales, para garantizar que el trabajador pueda tener acceso a estos beneficios.
Se mejoraron las garantías sindicales frente a la protección de derechos y estabilidad de comités obreros (dirigentes sindicales de cada finca).
La Convención Colectiva cobija acerca de 18 mil trabajadores de 291 fincas bananeras de la región de Urabá.
El Presidente de Sintrainagro, Guillermo Rivera Zapata, dijo que es un modelo de negociación para el país, al tiempo que solicitó al Gobierno Nacional, un compromiso real frente al desarrollo de los grandes proyectos de Urabá. Se logró un acuerdo en medio de las dificultades que vive Colombia, sin huelga y sin haberse vencido la convención. “Los trabajadores no pierden el poder adquisitivo en su salario”, puntualizó el dirigente sindical.