El acuerdo en general cobija a cerca de 1 millón 180 mil empleados, aunque, como señala Francisco Maltés, directivo nacional de la CUT, “en algunos puntos los acuerdos van más allá de los empleados públicos. El gobierno nacional se comprometió a presentar al Congreso de la República para su ratificación el Convenio 135 sobre garantías sindicales, el convenio 149 sobre el personal de enfermería que cubre tanto al sector público como al privado, con unos mínimos de funcionamiento, y el convenio 183 que amplía en dos las semanas de licencia de maternidad a todas las mujeres del país”.
Otro aspecto tiene que ver con que los trabajadores del país participen directamente en los procesos de ampliación de las plantas de personal, de reestructuración de las entidades y de modificación del manual de funciones.
De igual manera, se presentará al Congreso de la República un proyecto de ley para penalizar la evasión que hacen los nominadores de cumplir la sentencia C614 de la Corte Constitucional, sobre la ampliación de las plantas de personal.
Ahora bien, en los departamentos y distritos, las administraciones pueden definir autónomamente sobre plantas de personal y salarios.