Inicio Subdirectivas ADE define su plan de actividades para las próximas semanas

ADE define su plan de actividades para las próximas semanas

467
0

{image}http://eldia.co/images/stories/231111/003.jpg{/image}Durante la reciente Asamblea de Delegados, la Asociación Distrital de Educadores concretó su plan de acción para finalizar el año 2011 en coordinación con las actividades de la Federación Colombiana de Educadores.

En primera medida, los directivos de Fecode Carlos Ramírez y Pedro Arango presentaron un informe de la Federación. En este destacó el compromiso de Fecode donde se invita a impulsar el referendo por la educación como derecho fundamental financiado por el Estado. El Comité Ejecutivo de Fecode será el promotor de este referendo.

Fecode invitó a seguir trabajando por el paro nacional en defensa del régimen de salud, enfatizando en que en el marco de la contratación de los servicios médico-asistenciales para los próximos años el Gobierno pretende incluir a las aseguradoras como oferentes y próximos contratistas, situación que va en contra de los fundamentos del Régimen. Así mismo, para el 2012 promoverá la conquista de una Ley de salud que garantice al magisterio su Régimen Especial y que comprometa al Estado con la refinanciación del Fondo Nacional de Prestaciones.

Luz Marina Turga, secretaria de Prensa de la ADE, explicó que es necesario promover, desde el inicio de las discusiones de la Comisión Tripartita en el Senado, el respaldo al Estatuto Único Docente; ante todo, porque el Decreto 1278 desconoce los derechos de los docentes y niega los ascensos. Finalmente, destacó la importancia de exigir de parte del Gobierno el cumplimiento del acta de acuerdo firmada el 2 de junio, así como continuar con el apoyo a las movilizaciones estudiantiles por la educación pública de calidad.

En cuanto a la Ade, fue definido el plan de acción para las últimas semanas del 2011. Durante el mes de noviembre, el 25, Día de la No Violencia contra la Mujer; del 23 al 25, círculos pedagógicos por localidades; el 28, seminario por el fortalecimiento de las luchas sindicales y, ese mismo día, seminario con la Secretaría de Educación sobre ambientes escolares; este jueves, la gran marcha internacional por el derecho a la educación pública, donde participarán estudiantes y docentes. El 1º y 2 de diciembre será el Encuentro Nacional de Organizaciones Sindicales de las Empresas Multinacionales; los 5, 6 y 7 de diciembre el 1er Encuentro Pedagógico Latinoamericano.

Por otra parte, la Secretaria de Prensa de la Ade manifestó su preocupación debido al interés del Secretario de Educación Distrital de unificar tres colegios en el Camilo Torres, además de este se incluirían el Policarpa Salavarrieta y el Panamericano. Según su opinión, estos colegios son históricos, por lo tanto, propios de una gran trayectoria que no puede desaparecer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí