Inicio Subdirectivas ADE participa en construcción de políticas educativas del Distrito

ADE participa en construcción de políticas educativas del Distrito

476
0

{image}http://imagen.eldia.co/cache/sindicatos-y-asociaciones/ade_595.jpg{/image}Durante el seminario que sostuvo la Asociación Distrital de Educadores (ADE) con la Secretaría Distrital de Educación ayer jueves, se reflejó el interés de la Alcaldía en mantener un diálogo social con el sindicato, es decir, que la construcción de las políticas sea en conjunto entre las partes.

El seminario hace parte de las discusiones sobre política educativa en el Distrito que desarrolla la ADE junto a la Secretaría. Luz Marina Turga, Secretaria de Prensa de la ADE, ofreció una breve síntesis de la reunión que planteó la propuesta sobre política educativa incluida en el plan de desarrollo de la Alcaldía de Gustavo Petro.

En total, la Alcaldía designó un presupuesto de 1.8 billones de pesos al año y 9 billones de pesos al cuatrienio para educación. Para aprobación en el Concejo están pendientes 6 billones de pesos adicionales.

A continuación se plantearon dos propuestas más, una sobre la promoción en la primera infancia, para estudiantes de preescolar de tres a cinco años, con el objetivo de construir una ideología de Bogotá como una ciudad de saberes. Esta depende de una educación integral, garantizando la alimentación y mejorando la infraestructura para ampliar la cobertura. En este aspecto, se necesitaría la ampliación de la planta de maestros con una estabilidad laboral y preparación asegurada. La otra propuesta es la llamada jornada completa o jornada extendida.

En resumen, Turga explica que los cuatro ejes de la política educativa de la Alcaldía serán reducir la segregación, el programa de promoción de atención integral a la primera infancia, la construcción de los saberes de educación y cultura en la infancia, y garantía y derecho a la educación.

Las discusiones entre la Secretaría de Educación y la ADE continuarán hasta que se defina lo más conveniente en políticas para la educación distrital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí