Inicio Subdirectivas ADE propone un gran paro nacional de todos los sectores

ADE propone un gran paro nacional de todos los sectores

721
0

{image}http://lh5.googleusercontent.com/-BuxH3x3xvV0/Ufhukh0WKEI/AAAAAAAAB6A/esEHLpXydxY/s800/mov_ade_2013.jpg{/image}La Junta Nacional de Fecode del 23 de agosto definirá si el magisterio oficial va o no a paro nacional y si será indefinido. De ser así, este sería un nuevo sector en sumarse a la protesta que mantiene a Colombia semiparalizada. 

El día martes, el magisterio hizo presencia en las calles junto al movimiento obrero-sindical, respaldando la protesta social que en estos momentos se desarrolla en el país frente a las regresivas medidas del gobierno de Santos. También rechazó la forma cómo se ha atendido el conflicto social, mediante la represión y las capturas.

Sin embargo, la decisión de irse a paro es autónoma del magisterio y razones le sobran. Primero, hay problemas sustanciales que no han sido resueltos, como la salud, la sobrecarga laboral, la permanencia del régimen especial de pensiones y la sostenibilidad del Fondo de Prestaciones del magisterio. En efecto, los proyectos que el gobierno planea presentarle al parlamento ponen en riesgo tanto al Fondo como al régimen de los docentes.

Por el otro lado, está la exigencia del cumplimiento de los pocos acuerdos que el gobierno firmó con Fecode en las pasadas negociaciones. A todos los puntos les ha hecho ‘conejo’, agravando la crisis por la que atraviesa la educación pública nacional.

Miguel Ángel Pardo, Fiscal de la ADE, presentó la posición de la Asociación Distrital de Educadores respecto a un posible paro: “La Junta Directiva de la ADE discutió este martes, y extenderá el debate en la asamblea de delegados a la posibilidad de un paro nacional del magisterio. Sea cual sea la decisión, la ADE ha manifestado la necesidad de realizar una acción conjunta de todos los sectores, coordinada por el Comando Nacional Unitario y por las centrales obreras, para lograr una gran jornada o un paro nacional de toda la población y todos los trabajadores para rechazar las medidas del gobierno de Santos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí