{image}http://imagen.eldia.co/cache/adida/marcha-16-de-febrero-de-2012/dsc_0055_595.jpg{/image}La Asociación de Institutores de Antioquia convocó a los maestros, pensionados, retirados estudiantes y a la comunidad educativa en general del departamento a la jornada de movilización nacional con toma de capitales que adelantará el magisterio este 25 de abril.
En Medellín el punto de encuentro es la sede de Adida a las 10:00 de la mañana. Allí habrá intervenciones sobre la problemática que afecta al magisterio en Colombia. Confirmaron su participación la Asociación de Rectores y Coordinadores y la Asociación de Directores de Núcleo departamentales.
Luis Fernando Ospina, Secretario de Prensa de Adida, indicó que Adida responde a la directriz de movilización de la Federación Colombiana de Educadores con relación a respaldar el referendo que garantiza a la educación pública gratuita financiada por el Estado y el Estatuto Único que destaque la profesión pedagógica y un salario decente.
A estos dos puntos se suma que el magisterio expresará su molestia pues a la fecha no ha salido el decreto de incremento salarial para docentes, que debe hacerse en los tres primeros meses del año; exigirá garantías para el derecho de la profesión docente y la actividad sindical, además de denunciar que maestros han sido amenazados y se les ha violado el derecho al traslado. Un punto aparte tiene el reclamo por el incumplimiento de los acuerdos entre el Ministerio de Educación y Fecode.
En el caso específico de Antioquia, ADIDA denuncia que las secretarías de Educación departamental y la de Medellín han incumplido parte de los acuerdos a los que llegaron con el sindicato el año anterior y reclama el nombramiento urgente de docentes en varios municipios de Antioquia. Los educadores paisas también exigirán el pago de interés a las cesantías, los cuales deben ser cancelados en el primer trimestre del año, y manifestará su preocupación por la refinanciación del Fondo de Prestaciones, amenazado por la práctica antiética de varios jueces que están reclamando derechos de los educadores que no tienen los requisitos.