Las últimas cifras del DANE, de una reactivación económica del 10,6%, 13% en desempleo, 8,53% en inflación media, 10,45% para ingresos bajos y 25% en alimentos para el mismo rango, refleja que persisten las consecuencias de las políticas económicas de un mal gobierno que prefiere proteger a sus socios los banqueros y grandes corporaciones.

La situación de desempleo y carestía en vez de mejorar pasada la pandemia, se agrava para el conjunto de la población, sin que el gobierno determine políticas sociales como la renta básica universal y subsidios a las nóminas de la MiPymes, reclamadas en el pliego de emergencia por el Comité Nacional de Paro-CNP y que el gobierno de Duque no atendió.

Adicionalmente, el aumento del salario mínimo del 10,07% y el de los trabajadores estatales de 7,26%, ha sido devorado en menos de tres meses por la galopante inflación, con lo cual el hambre y la carestía siguen creciendo en el país, afectando a la mayoría de los colombianos.

La CUT, además, de responsabilizar de esta gravísima situación al mal gobierno de Duque, llama a los trabajadores/as y al conjunto de la población a no respaldar el próximo 29 de mayo, al candidato del duquismo, el uribismo y sus aliados, el señor Fico y, en contrario, respaldar masivamente a los candidatos de las coaliciones alternativas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí