Inicio Subdirectivas Amenaza de violencia del Estado contra comunidades que protestan en Arauca

Amenaza de violencia del Estado contra comunidades que protestan en Arauca

456
0

{image}http://eldia.co/images/stories/250412/005.jpg{/image}La protesta de comunidades indígenas y campesinas continúa en la entrada del oleoducto Bicentenario en el municipio de Tame (Arauca). En uno de los campos de OXI está apostado un grupo de habitantes exigiendo respuestas del gobierno y las multinacionales, pero estos ya anunciaron que ordenarán el desalojo.

Oscar García, directivo de la USO nacional, resumió las razones que motivan esta manifestación que tiene paralizada la ruta del petróleo en Arauca. La USO ha hecho parte activa en las discusiones en la formulación de las solitudes y ha tenido un papel importante al solidarizarse con los habitantes.

Por un lado, está el asunto laboral, la tabla salarial establece unos bonos de 35 mil pesos diarios que no tienen incidencia salarial permanente, los manifestantes consideran que hacen parte del salario, por lo tanto, deberían ser objeto de liquidación.

En segundo lugar, el tema medio ambiental, la contaminación de los cauces provoca la muerte de peces, además de los incumplimientos de parámetros señalados en la licencia ambiental. Y, tercero, la inversión obligatoria en infraestructura a la que no han dado cumplimiento.

Por estas razones, “el paro ha tomado un carácter departamental. Las organizaciones sociales de Arauca han manifestado su apoyo a ese paro, pero es necesario que las empresas multinacionales, incluidas OXI y Ecopetrol, respondan por la gran deuda social y ambiental que tiene con el departamento”.

Las comunidades solicitan a las empresas que se sienten a conversar con las comunidades y sus representantes a discutir para definir proyectos que tengan un impacto regional, sea el caso de acueductos, hospitales, educación, procesos productivo o agroindustriales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí