Inicio Subdirectivas Amplia oferta educativa para docentes del Distrito

Amplia oferta educativa para docentes del Distrito

567
0

{image}http://imagen.eldia.co/cache/sindicatos-y-asociaciones/ade_595.jpg{/image}La Asociación Distrital de Educadores cuenta con una amplia oferta educativa para el segundo semestre de este año, la cual está en completa disposición para sus afiliados y demás educadores de la capital.

Durante una reunión del pasado 7 de junio, María Teresa Gutiérrez, directora de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas, presentó un informe con la oferta completa. Doris Capera, del Comité de Capacitación de la ADE, hizo público este informe.

Inicialmente, informó que se harán cuatro PFPD (Programas de Formación Permanente de Docentes) con la Universidad Distrital para 82 maestros, que inician en julio próximo y van hasta marzo del 2013: en Ciencias Naturales y Matemáticas sobre cómo hacer y comprender, implementando herramientas reales y virtuales; Pedagogía de la comunicación auditiva en el ámbito de la escuela y la ciudad; El contexto de la astronomía al contexto escolar; y Pedagogía y el desarrollo de la creatividad, la comprensión y la producción de los textos.

Otra ventajosa oportunidad de estudio son cuatro diplomados, que aportarán uno o dos créditos, dependiendo de su intensidad horaria. 3 de ellos son con la Universidad Distrital para 150 maestros cada uno. Estos serán El mejoramiento de las competencias y la implementación de un programa de enseñanza a base de proyectos; lectura, escrituralidad y oralidad de las Ciencias Naturales; y La pedagogía del desarrollo de pensamiento y la creatividad. El cuarto es en Educación, riesgo y convivencia con la Universidad Nacional para 45 docentes. Todos arrancarán en julio, sólo que unos concluyen en marzo del 2013 y otros en noviembre del 2012.

Así mismo, también está el acompañamiento por parte de los Estados Iberoamericanos para 300 maestros que estén en los programas de ‘Maestros que aprenden de maestros’, ‘El puente está quebrado’ y ‘El programa de historia, literatura y periodismo’. Y la Certificación internacional para 200 docentes, según el marco común europeo, el nivel A1 A2a B 1 y B2 con la Universidad Distrital, las inscripción inician en julio del 2012 y concluirá en abril del 2013.

Finalmente, se ofrecen 6 cátedras pedagógicas con el título ‘Reinventado la escuela’, y van de julio de este año a marzo del año próximo, una por mes. Doris Capera recomendó a los interesados estar al tanto del portal redacademica.edu.co en el link formación de docentes. En todos los casos el objetivo es completar los cupos limitados para oferta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí