{image}http://eldia.co/images/stories/080312/004.jpg{/image}El Concejo de Medellín le concedió facultades al Alcalde para suprimir, crear, fusionar, escindir, transformar y modificar las entidades descentralizadas del orden municipal, desde entonces, se cierne el riesgo de despido sobre muchos de los trabajadores.
El alcalde Aníbal Gaviria también tiene facultades para determinar la remuneración salarial de acuerdo a cómo decida modificar la estructura de la administración municipal. Omar Medina, presidente de la Asociación Sindical de Educadores de Medellín (Asdem), manifestó que los maestros no tienen problema alguno, pero el resto de empleados sí está en peligro, porque el alcalde “tiene las facultades para hacer con los empleados lo que a bien tenga”. El clima de incertidumbre laboral en Medellín viene desde la solicitud del alcalde de estas facultades.
En su momento, cuando el alcalde presentó la solicitud, los cinco sindicatos de Medellín y las 16 entidades descentralizadas manifestaron ante el Concejo municipal que no estaban de acuerdo porque era un problema potencial desmedido para los trabajadores. Desde esa ocasión, el Alcalde y los concejales garantizaron que los trabajadores no estaban en riesgo, lo cual no es del todo una certeza.
Medina recordó que el actual Ministro de Trabajo, cuando fue candidato presidencial, tuvo como candidato a la vicepresidencia a quien es el actual alcalde de la ciudad; así que no sería extraño que las medidas que Gaviria implemente en la ciudad, Pardo las copie en la Nación.