Testigos narraron que los asesinos sin mediar palabra dispararon a sangre fría contra Juan Manuel Mogollón, procediendo luego a dispararle José Heberth Gómez; quien recibió varios impactos de bala, gravemente herido, fue trasladado a la Unidad de Reanimación del Hospital del Sarare donde falleció hacia las 7:50 p.m.
La CUT rechaza estos asesinatos e insta a las autoridades departamentales y municipales a realizar las investigaciones que conlleven a la captura de los autores intelectuales y materiales de este doble crimen, cuando en el presente año registramos 14 sindicalistas asesinados.
Denunciamos antes las autoridades regionales y nacionales este crimen que se une a la lista interminable de muertes violentas, desapariciones, desplazamientos forzosos, capturas masivas a líderes sociales con montajes judiciales en el Departamento de Arauca y en especial al Municipio de Saravena.
La arremetida violenta contra el pueblo araucano y en especial contra el piedemonte llanero, no tiene límites, no respetan ni distinguen entre quienes hacen parte de la población civil y que no hacen ni quieren hacer parte del conflicto interno que afecta por más de 5 décadas a este país.
Llamamos a las organizaciones defensoras de los derechos humanos, sindicales, sociales, políticos y populares a levantar su voz de rechazo frente a estos hechos, a denunciar que en el Gobierno de Juan Manuel Santos han sido asesinados 56 sindicalistas, en medio de una impunidad del 98%. Rechacemos la ola de terror y violencia que azota al Departamento de Arauca y exijamos el cese de la violencia antisindical en Colombia.
Unámonos a los tres días de duelo decretados por la Junta Directiva de Asedar, programados así:
19 de septiembre
Información a todos los estudiantes, padres de familia y docentes en todos los establecimientos educativos de la situación. Suspender cualquier tipo de evento social.
Izar la bandera blanca de la paz y mantener la bandera de Colombia y la del departamento a media asta, como símbolo de duelo.
Participar en la marcha de protesta a realizarse en Saravena a las 9:00 a.
Septiembre 20
Hacer entierros simbólicos, marchas y eventos en los siete municipios del Departamento de Arauca, en donde participen los estudiantes padres de familia y docentes a las 9:00 a.m.
Septiembre 21
Diálogos por la paz en cada uno de los establecimientos educativos, eventos en donde se recalquen el derecho a la vida, la procura por la paz y separar a la escuela y a los integrantes de la comunidad educativa del conflicto.
¡Por la defensa de los derechos humanos, la vida, la paz y la solución política al conflicto interno armado!
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
WITNEY CHÁVEZ SÁNCHEZ
Secretario General
LUIS ALBERTO VANEGAS Z.
Director Dpto. Derechos Humanos y Solidaridad