{image}http://eldia.co/images/stories/020212/002.jpg{/image}El sábado pasado fue asesinado en la ciudad de Barranquilla Ricardo Paublott Gómez, afiliado y dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos (Sinaltrainal) y trabajador de la Industria Nacional de Gaseosas S.A. (Coca Cola).
Paublott Gómez se desplazaba en una buseta con dirección hacia su lugar de residencia, cuando dos desconocidos subieron al vehículo, intimidaron a los pasajeros y le dispararon, causándole la muerte de forma inmediata.
William Mendoza, presidente de Sinaltrainal Barrancabermeja, señaló que este hecho de sangre “se enmarca dentro de la persecución que hay contra Sinaltrainal. Uno, los asesinatos; pero otro caso es la judicialización que se está llevando a cabo por las versiones libres de ex comandantes paramilitares que hoy quieren enlodar el nombre de Sinaltrainal”. Mendoza alude a que él y su compañero sindicalista Juan Carlos Galvis, siendo inocentes, tienen un proceso judicial en su contra en relación con un hecho que sucedió en la planta de Barrancabermeja hacia finales de los años 90.
Para Mendoza en este caso se evidencia la “mano” del Estado porque justo después de la firma del TLC con Estados Unidos, se les notifica que hay un proceso abierto por concierto para delinquir y presunto terrorismo. Además, reitera que tampoco pueden confiar en los fiscales, ya que ellos “no les dan la oportunidad de defensa a defensores humanos y a sindicalistas”. Para esta afirmación, el líder sindical se basa en el caso de Adib Rabero, quien se encuentra detenido hace más de un año porque en sus versiones paramilitares lo implicaron injustamente en un asesinato.