“Lamentamos la ausencia del gobierno nacional. La reparación colectiva es una reparación política y, en esa medida, se hace a partir del Presidente de la República y su gabinete ministerial e institucional. Faltaron el Ministro del Trabajo y el Ministro del Interior, pero reconocemos el esfuerzo de los funcionarios asistentes”, informó el Presidente de la CUT, Domingo Tovar.
En el encuentro se hizo evidente el sentido de pertenencia en cuanto a la necesidad de propuesta de reparación colectiva, que tiene que ser estudiada, analizada, discutida y luego consensuada entre el gobierno y las partes. En ese sentido, el movimiento sindical está aportando diversidad de ideas.
Tovar añadió: “Esto es un proceso metodológico largo, que ahora debe realizarse en las regiones, en los sectores sociales, las mujeres, los jóvenes, la población adulta. Lo valioso de eso es que se inicia un trabajo de reconstrucción hacia la propuesta de reparación colectiva que deber ser integral, política, económica, social, laboral de derechos humanos y con la garantía de no repetición”.