Bogotá, 10 de mayo de 2017
Con preocupación la CUT ve cómo va en incremento la presencia de organizaciones paramilitares en las regiones del país; pese a las denuncias no se evidencia una acción efectiva del estado no solo para combatir estas organizaciones, si no para su desmonte integral.
La CUT rechaza la amenaza de la que han sido víctimas los compañeros dirigentes de los departamentos del Arauca, Valle y Casanare, el día de ayer 9 de mayo a través de un panfleto firmado por las “Autodefensas Gaitanistas”.
En los tres panfletos se declara objetivo militar a sindicalistas, reclamantes de tierras, defensores de presos políticos, defensores de derechos humanos, Congreso de los Pueblos, Unión Patriótica y Marcha Patriótica.
Las definiciones del gobierno colombiano desde la UNP no se corresponden con los incrementos de amenazas y nivel de riesgo de la dirigencia sindical; la UNP viene en un desmonte progresivo de los esquemas de protección de dirigentes sindicales en el último año.
Llamamos a las autoridades competentes a investigar la procedencia de estas amenazas, y que se realicen las gestiones de seguridad necesarias para salvaguardar la vida e integridad física de los dirigentes sindicales y sociales en estas regiones.
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA FABIO ARIAS GIRALDO
Presidente Secretario General
EDGAR MOJICA VANEGAS
Director Dpto. Derechos Humanos y Solidaridad