Inicio Uncategorized Ayuda de memoria reunión preparatoria Audiencia Pública “Avances de la Procuraduría General...

Ayuda de memoria reunión preparatoria Audiencia Pública “Avances de la Procuraduría General de la Nación en Derechos Humanos”

819
0

{image}http://lh4.googleusercontent.com/-woESN0lqpzc/UfKhgfdUsmI/AAAAAAAABzA/yGp54XG7LXw/s500/tarjeta_eventomujer_26julio2013.jpg{/image}Fecha: Julio 18 de 2013
• En la reunión del 18 de Julio de 2013 participaron alrededor de 30 personas; representantes de organizaciones de mujeres, de víctimas, de la comunidad LGBTI , defensores de la dosis personal, defensores de derechos humanos, defensores animalistas.

• Se acordó crear dos comités: Movilización y Comunicaciones
► El equipo de Movilización será liderado por Omaira Orduz, María Eugenia Ramírez, María Eugenia Cruz, Beatriz Quintero y las UTLs de los representantes convocantes.
► El equipo de Comunicaciones será liderado por  Genny Santamaría  de la Casa de la Mujer, Germán Rincón Perfetti, la oficina de comunicaciones de la representante Ángela Robledo, del Representante Cepeda y Hernández. Deberán entregar la tarjeta y el link para inscripción a más tardar el lunes  trabajar la estrategia de comunicaciones, el mensaje de la campaña en medios y en redes sociales el miércoles 24 de Julio de 2013

• El siguiente link donde se puede hacer la inscripción para asistir a la audiencia del 1 de Agosto en el Auditorio Luis Guillermo Vélez del Congreso de la República. http://goo.gl/h9tdq

• Quedó estipulado que aunque existan estos comités, el compromiso y la movilización es de cada uno y cada una de las organizaciones que apoyan la iniciativa. Tenemos proyectada una convocatoria de mínimo de 1.000 personas.

• Se revisó y ajustó la agenda de la audiencia y la versión acordada es la que sigue.

Agosto 01 de 2013

– Hora: 8.00 a.m. – 1:00 p.m.
– Salón Luis Guillermo Vélez- Edificio nuevo del Congreso

Objetivo:
La audiencia pública “Avances de la Procuraduría General de la Nación en Derechos Humanos”  busca ser un espacio político que busca promover la discusión y el debate acerca del avance de la Procuraduría General de la Nación en términos de derechos humanos.

Metodología: La audiencia se dividirá en tres paneles. Habrá una exposición inicial en cada panel por parte de un-a experto-a durante 10 minutos. Esta persona regulará el tiempo de los-as panelistas y al final del panel hará un resumen de las principales conclusiones en cinco minutos de los aspectos fundamentales discutidos o discutibles del panel.

Cada panelista tendrá un tiempo de 10 minutos por intervención.

Al final habrá un tiempo reservado para discutir las preguntas del público. Las preguntas serán recogidas previamente por escrito en cada uno de los paneles y por Twitter. Al final se discutirán entre los panelistas algunas preguntas preseleccionadas.
Agenda

[VER] Agenda completa en formato PDF

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí