Bogotá, 30 de Julio de 2014
Los sindicatos, congresistas, académicos, organizaciones sociales y estudiantiles, que suscribimos la presente declaración, hemos conformado la Alianza Campo Rubiales para Ecopetrol, con el fin de proteger el interés público y exigirle al Presidente Santos que Ecopetrol asuma la operación del principal campo petrolero del país después de que termine el contrato de Pacific Rubiales.
No existe ninguna justificación para prorrogar el contrato de Campo Rubiales o para que, a través de distintas figuras, Pacific continúe con la operación. Ecopetrol cuenta con la capacidad técnica y financiera para explotar este campo y mantener, e incluso mejorar, los actuales niveles de producción, como lo ha reconocido el presidente de la compañía. A esto se suma el fracaso de la tecnología STAR que, como se sabe, no cumplió con las metas acordadas y tampoco pudo controlar el frente de combustión, causando graves impactos ambientales.
La terminación de contrato con Pacific en 2016 le generaría ingresos adicionales a Ecopetrol de por lo menos 2.400 millones de dólares anuales, recursos que pueden aumentar al aplicar técnicas que la compañía conoce como la perforación infill y que beneficiarían a todos los colombianos debido a que la Nación posee el 88,49% de las acciones.
La Alianza Campo Rubiales para Ecopetrol contará con un Comité Operativo Nacional conformado por representantes de la CUT Nacional, USO Nacional, Partido Polo Democrático Alternativo, Partido Alianza Verde, Movimiento Marcha Patriótica, Fecode, la Red de Justicia Tributaria, organizaciones estudiantiles y Reclame.
Se conformará un Comité Departamental del Meta, el cual será impulsado por la CUT Meta, USO Meta, Adem, Mesa Mineroenérgetica del Meta, Comité Ambiental y Agrario de Puerto Gaitán y la Mesa Hídrica del Meta.
Firman:
Unión Sindical Obrera – Central Unitaria de Trabajadores – Bancada Polo Democrático Alternativo – Bancada Alianza Verde – Fecode – Marcha Patriótica – Comité y Veeduría de Puerto Gaitán – Sindicato de Claro – Utraclaro – Comité Ambiental y Agrario de Puerto Gaitán – Minga Indígena – Sinproseg – Reclame – Red de Justicia Tributaria – Redher – Sintracarbón – Escuela Raúl Eduardo Mahecha – Poder Ciudadano – Corpeis – Proyecto Gramalote – Sintrafacol – Organización Colombiana de Estudiantes – Red pro de paz – Centro de Solidaridad – Adem -Anthoc – Mesa Mineroenergética Meta – Dignidad por Casanare – Liga USPD.