Inicio Subdirectivas Carta abierta a los trabajadores y trabajadoras

Carta abierta a los trabajadores y trabajadoras

563
0

{image}http://eldia.co/images/stories/030712/06.jpg{/image}Cartagena De Indias D, T y C, 16  de Agosto de 2012. Sea lo primero desearles a todas y a todos  tengamos la fuerza, la energía, el positivismo  y la firmeza de nuestras convicciones para enfrentar el actual conflicto laboral con EL GRUPO EMPRESARIAL ARGOS Y EL GRUPO EMPRESARIAL ANTIQUEÑO.

Es importante aclarar que los señores de la Comisión negociadora de la Empresas, al no resolver los 45 puntos del Pliego de Peticiones, también están violando la Ley y la Constitución política de 1991, porque todos y cada una de estas peticiones están sometidos al imperio de la ley, teniendo en  cuenta, además, la equidad, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina.

Es nuestra misión como miembro de la comisión negociadora de las organizaciones sindicales,  presentar mecanismos y propuestas con ocasión desde el día 13 de agosto del presente año realizamos la última reunión de la etapa de arreglo directo con los representantes de las Empresas Cementos Argos S.A y Zona Franca Argos S.A.S del GRUPO EMPRESARIAL ARGOS, sin solución a la vista.

Después de una variedad de planteamientos de las políticas de la Empresa,  entrega de 5 documentos con las propuestas de las Empresa, presentación de los 45 peticiones en tres Bloque, por parte la Comisión Negociadora de las Organizaciones Sindicales SUTIMAC, SINTRARGOS, SINTRACEARGOS, discusiones y argumentaciones, la entrega por escrito de nuestras contrapropuestas a estos 5 documentos de la Empresas, el distanciamiento es bastante evidente.

La representantes de la Comisión Negociadora por Sutimac Cartagena, en virtud de acordar la prorroga que nos permite nuestro ordenamiento jurídico, nos animamos a publicar esta CARTA ABIERTA dando una vez más muestras de la buena voluntad de buscar salidas para que el pliego sea discutido por las partes que solucionen los graves problemas que afrontamos los trabajadores en las plantas que en muchas oportunidades hemos tenido que demandar o querellar, le presentamos por escrito la justificación de los 45 puntos con fundamentos en la Constitución política de 1991, el Código Sustantivo del Trabajo, los Convenios de Trabajo de la OIT, los Artículos 93 y 94 de la Constitución política de  Colombia de 1991, establecen en su orden la fundamentación del  BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD, los Tratados y Convenios Internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los Derechos Humanos(DDHH), las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, la Declaración Tripartita de la OIT de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social,    LAS NORMAS DE LA ONU SOBRE LAS RESPONSABILIDADES RELACIONADAS CON LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS CORPORACIONES TRANSNACIONALES Y OTRAS EMPRESAS.

Tales normas laborales fundamentales incluyen la prohibición y abolición del trabajo forzoso (Convenios de la OIT 29 y 105), prohibición de la discriminación y el salario desigual (Convenios de la OIT 100 y 111), la libre asociación y el derecho a la negociación colectiva (Convenios de la OIT 87 y 98), Convenios y Recomendaciones que debido a su carácter tripartito, los grupos defensores de los intereses de empleadores y empleados, al participar de la toma de decisiones, tienen la obligación moral y política de incluir los principios adoptados por la Organización Internacional del Trabajo los Tratados, los Convenios Internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los Derechos Humanos en sus propias políticas.

Estos fundamentos hacen parte del NÚCLEO ESENCIAL DEL PLIEGO DE PETICIONES en su razón de ser y existir en el contexto de los principios universales, el  envió en esta CARTA ABIERTA del PLIEGO DE PETICIONES ENMARCADO EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL E INTERNACIONAL, tiene el objetivo de darle a conocer a los trabajadores y trabajadoras, a la opinión pública nacional e internacional de lo legitimo y legal  de nuestras aspiraciones, que coadyuve a la defensa de los mismos en todos los trabajadores de la Empresas.

Con esta publicación damos muestras fehacientes que cada petición es legal, constitucional y legitima, convencidos que por lo limitado del tiempo para hacer la sustentación de los mismos en 6 días de reuniones etapa de arreglo directo y 3 días más de reuniones convenidos inicialmente en la prórroga, estamos explicando con detalles a los trabajadores y trabajadoras  la aplicabilidad y vigencia de los mismos, evitando así blindarnos con los comunicado y acciones de hechos de las administraciones de la Empresas, aprovechando su posición dominante, intentar confundir a los trabajadores.

Esperamos con esta socialización y visibilizacion de la legalidad de nuestras justas peticiones, avanzar en el proceso de negociación que ha estado estancada por la negativa de la Comisión Empresarial durante toda la etapa de abordar la discusión punto a punto con la fuerza de los argumentos jurídicos, que nos permita encontrar la solución consciente a todos los puntos del pliego.

Compañeros está en juego el presente y futuro de nuestras familias y el de las organizaciones sindicales y de esta manera derrotaremos las intenciones oportunistas de la empresa, que aprovechando su posición de poder económico que todos los días le generamos, quiere sacar provecho para arrebatarnos nuestros derechos y nuestra fuerza es la unidad y beligerancia.

El llamado sin excepción a todos los compañeros y compañeras, es continuar con la firmeza y acatar las orientaciones de las organizaciones sindicales, pues la prorroga es solo una parte de las etapas que contiene el proceso de negociación y si en esta no se logra el acuerdo tenemos 10 días para votar y 8 más para optar por la herramienta de huelga que nos da el derecho de asociación y que genera equilibrio social ante el poder económico y político de las empresas, para lo cual debemos estar preparados.

Anexamos el citado Pliego de Peticiones con sus 45 Artículos con su justificación para su conocimiento y fines pertinentes: 

JUNTA DIRECTIVA SUTIMAC SECCIONAL CARTAGENA

MANUEL DE J FERNANDEZ LEGUIA

TOMAS ENRIQUE COGOLLO PATERNINA                                 

REPRESENTACION COMISION NEGOCIADORA PLIEGO 2012 POR SUTIMAC CARTAGENA

>> Descargar Pliego de Peticiones en formato PDF

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí