Inicio Sindicatos Carta abierta al presidente por parte de los trabajadores de la Aeronáutica...

Carta abierta al presidente por parte de los trabajadores de la Aeronáutica Civil

1624
0

Bogotá, 12 de Mayo de 2014

Los trabajadores de la Aeronáutica Civil de Colombia hemos agotado todas las vías de diálogo y concertación en torno al tema salarial, prestacional y de bienestar de nuestro pliego de peticiones, presentado desde el 28 de febrero de 2014.

El alto Gobierno que usted representa, se ha negado a dar una solución efectiva a estos requerimientos, violando tajantemente las normas constitucionales que garantizan la negociación colectiva de los empleados públicos. Los trabajadores de la Aeronáutica Civil nos vemos obligados a declarar una vez más el estado de alerta general, desarrollando asambleas informativas y ajustando nuestros procedimientos a las condiciones laborales, salariales y de deficiencia de la infraestructura aeronáutica, que hoy en día nos pone por debajo de la norma internacional en cuanto a parámetros de seguridad operacional. La Dirección de la Aeronáutica Civil ha declarado la falta de recursos para dar solución a éste conflicto laboral, dejando en sus manos la solución del mismo, ya que como única solución al tema salarial la Administración ha propuesto la creación de una prima denominada “aeronáutica” que no representa factor salarial, y que con el fin de aumentar el monto pagado a los trabajadores, se evita que lleguen al ICBF y el SENA los aportes de Ley que debe hacer todo empleador, que para nuestro caso es el Estado Colombiano, quien debe ser el primer garante de los ingresos de estas instituciones al servicio de los más desprotegidos desconociendo los principios del Estado Social de Derecho.

Por lo anterior lo invitamos señor Presidente, como cabeza del Estado, para que disponga y establezca los canales de comunicación efectivos, que garanticen la solución de éste conflicto laboral, el cual sin lugar a dudas afecta la seguridad, conectividad y movilidad aérea del país y en consecuencia a todos los sectores de la economía nacional.

Igualmente invitamos a todas los ciudadanos a que participen y faciliten una salida negociada a éste conflicto laboral.

Los Trabajadores de la Aeronáutica Civil, como siempre mantenemos nuestra más sincera disposición de servicio, a pesar de la deficiente condiciones laborales, de infraestructura aeronáutica evidenciada en las continuas fallas de los sistemas de comunicación y vigilancia y además de la obligación de soportar extensas jornadas de trabajo a las que nos vemos obligados a cumplir por la falta de personal, denunciada una y otra vez sin obtener una respuesta efectiva que garantice la eficiencia y fortalezca la seguridad aérea.

Esperamos que el Gobierno Nacional se apropie de nuestra problemática laboral en la que tiene asuntos sin resolver que datan de más de una década, donde se ha hecho manifiesto que ni los Gobiernos, ni las directivas de la Aerocivil, históricamente han tenido el más mínimo propósito de sacar la entidad del ostracismo y la obsolescencia.

Recuerde Usted, que desde hace más de un año, el Sector del Transporte Aéreo (Pilotos, Controladores, Auxiliares de vuelo, Técnicos, Personal de Tierra, incluso las mismas empresas de aviación) hemos requerido de su intervención para que convoque y lidere la mesa de concertación nacional del sector Aéreo, para que garantice la vida de los millones de usuarios y trabajadores del Transportes Aéreo.

Por lo anteriormente señalado, Señor Presidente, salve usted nuestra entidad y permítanos prestarle al país un mejor servicio, seguro y eficiente; Solo con su intervención este conflicto laboral tendrá fin.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí