La celebración del nuevo año Andino-amazónico se conmemoró con una conferencia organizada por el Parlamento Andino en conjunto con la Embajada de Bolivia. Esta fecha tiene un significado especial para el pueblo boliviano, no sólo por el inicio de la época de siembra sino por su origen ancestral. De hecho, el año 5.520 resulta de la suma de los 5.000 años de vigencia de los pueblos andinos y el tiempo transcurrido desde la llegada de Cristóbal Colón (1492), descubridor de América.
Música, cantos y manifestaciones culturales fueron interpretados por los representantes de las comunidades indígenas congregadas en la Plaza de Bolívar de Bogotá. La Parlamentaria Andina, Gloria Flórez, expuso la importancia de la conferencia: “Nos permitió conocer, a todos los allí presentes, esa gran sabiduría astronómica de los pueblos de nuestras Américas y cómo la hipótesis que manejan nuestros científicos dicen que la Plaza de Bolívar ha sido desde el pasado un sitio astronómico del pueblo Muisca”.