Bogotá, abril 4 de 2017
CUT, CTC, CGT y Federaciones estatales ampliarán la información a los medios durante la mesa de negociación de mañana, 5 de abril en el Sena de la Carrera 30 con calle 15 a las 10 am.
Después de tres semanas de negociación de los trabajadores estatales con el gobierno nacional en el pliego marco estatal, no hay avances ni en la mesa central ni en las mesas sectoriales y regionales. Además en la mañana de hoy, martes 4 de abril durante la negociación de la mesa estatal el gobierno aseguró que debido a diferentes aspectos económicos no habrá incremento salarial para el 2017.
En el mismo sentido se pronunció esta mañana el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas en entrevista con W Radio, en la que afirmó que los trabajadores estatales hacen peticiones exhorbitantes, desconociendo el constante incumplimiento y violación a los derechos laborales por parte del gobierno.
Los trabajadores solicitan IPC +5 puntos porcentuales y el cumplimiento de lo que la Constitución y las leyes colombianas establecen para los trabajadores del estado.
El movimiento sindical no está pidiendo nada nuevo solo que que se cumpla las disposiciones legales en materia laboral que el gobierno sistemáticamente se ha negado a cumplir, a pesar incluso de haberse incluido en los acuerdos de 2013 y 2015.
Toda vez que queda poco tiempo para culminar los 20 días de la etapa de arreglo directo de la negociación, la Coordinación General de los Estatales, acordó ampliar y fortalecer la movilización como el mecanismo fundamental que permita una negociación exitosa, con las siguientes acciones:
1. Se realizará el día jueves 6 de abril, plantones en todo el país en las instalaciones que se considere más efectiva la movilización. (Alcaldía, Gobernación, Ministerios, etc.). En Bogotá, este se realizará a las 10:00 a.m., en la Carrera 30 con Calle 15 – Sena Hotelería.
2. Se realizará una Jornada Nacional de Protesta el miércoles 26 de abril, previamente realizados los encuentros regionales.
Para ampliar esta información, las Centrales Sindicales CUT, CTC, CGT, FECODE, FENALTRASE, UTRADEC, FECOTRASERVIPÚBLICOS y UNETE, invitan a una rueda de prensa,el miércoles 5 de abril en el Sena de la Carrera 30 con Calle 15, a las 10 am.
Como siempre los docentes no somos importantes, ni los empleados estatales, pero el aumento para los congresistas si es rápido.
No tienen es cara al decir q no abra aumento sera eso justo ?despues q’nos metieron semejante golazo del 19 por ciento hasta cuando por Dios ser eso justo??????
me puden explicar en que consiste este dialogo que se define ?
Solo hay dinero para la guerrilla y el congreso . Nunca un premio No bell de paz había sido tan mal otorgado.
AQUI NO HA PASADO NADA. GABRIEL G. M. CIEN AÑOS DE SOLEDAD