Inicio Departamentos Derechos Humanos Circular información sobre CERREM-UNP y solicitud de colaboración para sustentación de casos

Circular información sobre CERREM-UNP y solicitud de colaboración para sustentación de casos

540
0

Compañeros y compañeras:

Reciban un fraterno saludo.

Por medio de la presente, nos dirigimos a ustedes para informarles sobre el
funcionamiento del Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de
Medidas (CERREM) de la Unidad Nacional de Protección (UNP), así como para
solicitar su colaboración en un asunto de vital importancia para la protección de
nuestros dirigentes sindicales.

Como es de su conocimiento, el Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de
Medidas (CERREM) de la UNP tiene como función principal evaluar el nivel de riesgo
de las personas protegidas por la Unidad Nacional de Protección y recomienda las
medidas de protección adecuadas para cada caso específico.

Nuestro representante en este Comité, es el Director del Departamento de
Derechos Humanos y Solidaridad, quien en estas sesiones tiene derecho a voz
solamente, lo que le permite intervenir en las discusiones y aportar elementos de juicio
para la evaluación de los casos, pero sin voto en las decisiones finales.

Hemos identificado una situación que está afectando significativamente nuestra
capacidad de representación y defensa efectiva de los casos de nuestros compañeros y
compañeras dirigentes sindicales ante el CERREM.

La falta de información oportuna y completa por parte de los sindicatos no nos
ha permitido realizar la sustentación debida de los casos que se presentan en estas
sesiones, ya que son muy pocos los compañeros y compañeras que nos brindan dicha
información.

Esta situación compromete gravemente:

• La calidad de la representación de nuestros afiliados
• La posibilidad de aportar elementos de contexto fundamentales para la
evaluación del riesgo
• La efectividad de las medidas de protección que se puedan recomendar
• El cumplimiento de nuestro deber de protección hacia los dirigentes sindicales

Por lo anterior compañeros y compañeras, solicitamos de manera urgente su
colaboración para:

1. Informar oportunamente todos los casos de dirigentes sindicales de su
organización que requieran o estén en proceso de evaluación ante la UNP
2. Proporcionar información completa sobre el contexto de riesgo, incluyendo:
o Antecedentes de amenazas o agresiones
o Contexto territorial y sectorial
o Actividades sindicales desarrolladas
o Cualquier información relevante para la evaluación del caso
3. Mantener comunicación permanente con el Departamento de Derechos
Humanos y Solidaridad de la CUT Nacional
4. Designar un responsable en cada organización para el seguimiento de estos
casos, que en este caso debe ser el director y/o secretario de DH.

Para mayor información y coordinación de casos, pueden comunicarse con el
Departamento de Derechos Humanos y Solidaridad a través de:

• Celular y WhatsApp: 3158946080
• Correo electrónico: derechoshumanos@cut.org.co – informesddhh@cut.org.co

La protección de nuestros dirigentes sindicales es una responsabilidad colectiva que
requiere de la participación activa y comprometida de todas nuestras organizaciones
filiales.

Agradecemos de antemano su colaboración y reiteramos nuestro compromiso con la
defensa de los derechos humanos y la protección de los trabajadores y trabajadoras de
Colombia.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga circular [273.61 KB]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí