“Vemos que los señores de Claro, en cabeza de Carlos Slim, siguen buscando evasivas para no pagar. Pero este es un patrimonio de los bogotanos. Lo que dejó en firme el Tribunal de Cundinamarca es que se deben pagar los 153 mil millones de pesos, lo que se debe acordar son los intereses. El mismo fallo dice que de no hacer el pago, se irá a embargo ejecutivo”, explicó Yaneth Zabaleta, Presidenta de Sindicatos de la empresa de Teléfonos de Bogotá, Sintrateléfonos.
Sintrateléfonos, como sindicato, siempre ha estado alerta para defender los intereses de los bogotanos y hacer respetar a los operadores públicos del país como ETB. El conflicto viene del año 2006. En ese entonces, la ETB le canceló 280 mil millones de pesos, al día de hoy todavía tiene un crédito con el BBVA, por efecto de una interconexión de redes con la empresa anterior a Comcel. Esa multa se pagó cumplidamente. Tan pronto como se dio el fallo, ETB recurrió al Tribunal Andino, que confirmó que Claro debía devolver ese dinero.
Claro se negó y fue al Consejo de Estado, que dejó en firme la decisión. Nuevamente, la trasnacional recurrió a las evasivas, aduciendo que no sabían el monto a pagar por la diferencia de pesos en los años. Pasaron una tutela al Consejo de Estado, la cual falló en su contra y hoy se les exige a pagar. La actitud de la empresa ha sido de desdén frente a sus mismos usuarios, porque a pesar de que a estos les demanda pagar cabalmente, no les permite manifestarse en su contra y hace caso omiso cuando ellos mismos les reclaman el pago a la ETB. Sintrateléfonos espera que con este último fallo la plata se gire cuanto antes.
De otra parte, Zabaleta se refirió a la integración de Guillermo Asprilla, ex Secretario de Gobierno de Bogotá, como componente de la negociación del pliego de peticiones del sindicato que se había mantenido estacando. “Reconocemos en Guillermo Asprilla un hombre demócrata, del lado de las clases popular, no fue en vano la destitución que le hizo el procurador inquisidor Alejandro Ordóñez. Desde el 15 de mayo nos hemos reunidos los negociadores de ETB, de Sintrateléfonos y con él como componente. Se lograron importantes avances en la etapa exploratoria y faltan los acuerdos definitivos”.
De hecho, son tales los resultados que ya hay nueve cláusulas listas, pero faltan dos puntos importantes. Acabar con las políticas de tercerización al interior de la ETB, en el cual la administración no ha demostrado concordancia con las políticas distritales.Y ajustar el manual de promociones, funciones y ascensos de los trabajadores al interior de la empresa para garantizar estabilidad y nivelación salarial a los trabajadores.