Bogotá, 19 de Abril de 2015
El viernes 17 de abril de 2015, por convocatoria del Comité Ejecutivo, se reunieron los sindicatos estatales de la CUT, con el fin de coordinar y articular el PARO NACIONAL ESTATAL y del magisterio que comenzará el próximo miércoles 22 de abril.
Luego de una amplia discusión, acordamos lo siguiente:
- Dar inicio al Paro Nacional Estatal y del magisterio el miércoles 22 de abril de 2015, por el incremento y la nivelación salarial, la ampliación de las plantas de personal y mayor presupuesto para el sector salud, justicia, y educación, y contra el Plan Nacional de Desarrollo.
- Articular al mismo, la no solución de los petitorios en las entidades territoriales, descentralizadas, ESE, y ministerios.
- Continuar preparando la participación en la audiencia pública sobre el Plan Nacional de Desarrollo que se realizará en el Salón de la Constitución del Congreso de la República, el 24 de abril, convocada por el Senador Senén Niño.
- Continuar impulsando y avalando las quejas contra el gobierno colombiano en la OIT, por la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva.
- Fortalecer el apoyo a la lucha por la defensa del derecho a la pensión y su definición convencional.
- Convocar junto con la CUT Bogotá, una reunión de sindicatos que hacen presencia en el Distrito Capital con el objetivo de definir una posición frente a lo laboral.
- Desde ya, convocar a la movilización del 1° DE MAYO, a partir de las 9:00 a.m., en el Parque Nacional.
- El 22 de abril, realizaremos dos actividades de movilización en Bogotá así: Los maestros se convocarán en la Plaza Santa María a las 9:00 a.m., y marcharán hacia el Ministerio de Educación, el resto de estatales realizarán un plantón a las 10:00 a.m., en el Ministerio de Hacienda (Calle 7 con Carrera 7).
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA FABIO ARIAS GIRALDO
Presidente Secretario General
WINSTON PETRO BARRIOS FRANCISCO MALTES TELLO
Fiscal Nacional Director Dpto de Investigación y Proyectos
LUIS ALBERTO VANEGAS
Director Dpto de ETN y RSE