Inicio Subdirectivas Comunicado Derechos Humanos Sinedian Bogotá

Comunicado Derechos Humanos Sinedian Bogotá

647
0

{image}http://imagen.eldia.co/cache/logos/sinedian_595.jpg{/image}Nos complace informar que SINEDIAN BOGOTá, hace parte del Comité de Derechos Humanos CUTCUNDINAMARCA, representación a cargo de Gregorio Wilson Monsalve, nivel nacional y Robert Cupitra Barreto, nivel internacional.

Hemos asistido a dos Seminarios sobre Reparación individual y colectiva en el proceso de verdad, justicia y reparación integral, para las víctimas del conflicto en el movimiento sindical; y en el de Derechos Humanos, Genocidio e Impunidad en el sindicalismo colombiano, realizado los días 17 y 18 de Julio en la ciudad de Bogotá, donde participaron como conferencistas el ex magistrado Alfredo Beltrán ex sindicalista de Fecode, el Representante Iván Cepeda Vargas-Polo Democrático -, el historiado Renan Vega Cantor, y miembros del Comité de Derechos Humanos de la CUT: Alberto Venegas, Nohora Bulla Gutiérrez, July González Villadiego.

Escuchamos varios testimonios de líderes sociales y sindicales que fueron encarcelados y torturados en los últimos años.(ver InterSindico No. Seis Julio 19 de 2012)

Visitamos el Centro de Memoria Histórica, ubicado en la Calle 26 Avenida el Dorado (próximo a inaugurarse), para visibilizar la política de exterminio contra el sindicalismo en Colombia.

Se adoptó el siguiente Plan de Trabajo:

1.-Establecer contacto con las organizaciones sindicales, ONG del país y demás organizaciones sociales, para obtener los nombres y apellidos de las victimas en los últimos años, lugar donde ocurrieron los hechos; estado actual de los procesos, presuntos responsables.

2.- Tomar contacto con los medios de comunicación- radio, televisión y prensa escrita, con el fin de sensibilizar y publicar las fotos de 30 de las víctimas del genocidio sindical en Colombia.

3.- Visibilización Nacional e Internacional, denunciando que el movimiento sindical viene sufriendo una sistemática persecución y exterminio de sus afiliados y dirigentes , que configura el delito de genocidio contra este grupo humano y que ha producido el asesinato de más de 3.000 sindicalistas, en un promedio de uno cada tres días, en un porcentaje mayor al 60% de todos los sindicalistas asesinados en el mundo, siendo nosotros no más del 0.0002% del total mundial de sindicalizados, lo que ha producido un descenso muy grave de afiliados del 14% en 1986 a un 3.9% aproximadamente en el 2012.

4.- Publicar afiches con las fotos de las víctimas.

5.- Fijar el 20 de octubre como Día Nacional e Internacional del Sindicalismo en Colombia.

JUNTA DIRECTIVA SINEDIAN BOGOTÁ.

GREGORIO WILSON MONSALVEM
Miembro Nal. Comité D.H. CUTCUND.

ROBERT CUPITRA BARRETO.
Miembro Inter.Comité D.H.CU CUN

>> Descargar documento en formato PDF

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí