Inicio Subdirectivas Comunicado medios de comunicación presentación Pliego Sindical Unificado sindicatos estatales al Gobernador...

Comunicado medios de comunicación presentación Pliego Sindical Unificado sindicatos estatales al Gobernador Bolívar y Alcalde Mayor Cartagena, 27 marzo 2013

989
0

{image}http://eldia.com.co/images/stories/010413/09.jpg{/image}HISTORICA ARTICULACION Y COORDINACION TRABAJADORE@S DEL SECTOR ESTATAL EN CARTAGENA DE INDIAS Y EL DPTO DE BOLIVAR , PRESENTAN PLIEGO UNIFICADO DE PETICIONES SINDICALES A EL GOBERNADOR DE BOLIVAR Y AL ALCALDE DE CARTAGENA DE INDIAS, MIERCOLES 27 MARZO DEL 2013, AL TENOR DEL DECRETO 1092 DEL 24 MAYO DEL 2012.

La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la Confederación General del Trabajo, CGT, la Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC, sus Federaciones Filiales, FENALTRASE, FECODE, FENASER, FECOTRASERVIPUBLICOS,  ÚNETE, UTRADEC, representan a  los sindicatos de todo el país, provenientes de los sectores públicos y privado y de todas las ramas de la economía nacional.

Estas Tres Centrales Sindicales, actúan en forma unificada frente a cada uno de los problemas y los temas centrales de nuestra vida nacional, la defensa del derecho de Asociación Sindical y Negociación Colectiva.

EL MIERCOLES 27 MARZO DEL 2013, SE PRESENTO UNA HISTORICA ARTICULACION Y UNIDAD DE TRABAJADORE@S DEL SECTOR ESTATAL EN CARTAGENA DE INDIAS Y EL DPTO DE BOLIVAR, PRESENTANDO UN PLIEGO UNIFICADO DE PETICIONES SINDICALES POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES A EL GOBERNADOR DE BOLIVAR Y EL ALCALDE DE CARTAGENA DE INDIAS, en cumplimiento de una orientaciones nacionales de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la Confederación General del Trabajo, CGT, la Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC, a sus sindicatos provenientes de los Sectores Públicos,  (Convenio 151 de OIT que en su Artículo 7° consagra la “Negociación entre las Autoridades Públicas Competentes y las Organizaciones de Empleados Públicos acerca de las condiciones de empleo”).

El día jueves 7 de febrero del 2013, la CUT, CGT, CTC, en Bogotá, coordinaron con sus Sindicatos y Federaciones de los Sectores Servidores Públicos, la entrega de un PLIEGO SINDICAL NACIONAL UNIFICADO DEL SECTOR PUBLICO AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, “Competencia exclusiva”, atribuida por la CP de 1991, Art. 150 núm. 19 lit. e); Art. 189 nums. 11 y 14; Art. 200 nums. 1° y4°; Ley 4ª de 1992, Arts. 1° y 4° y 12 parágrafo, y la Ley 489, Art. 115; entre otras.

Ya se le dio cumplimiento al DECRETO 1092 DEL 24 MAYO DEL 2012, art- 7, los CONVENIOS OIT 151 Y 154, EL ART- 55 DE LA CP DE 1991, SE SUSCRIBIO UN ACTA DE INSTALACION EL 22 MARZO DEL 2013, NEGOCIACION COLECTIVA , POR PARTE DE REPRESENTANTES DEL ALTO GOBIERNO ( MINTRABAJO – MINHACIENDA –  DNP – DAFP – DIRECTOR ADM. PRESIDENCIA  REPUBLICA, Y LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES  con la asesoría de la 3 Centrales Obreras, LA ISP, EL DOCTOR JAIRO VILLEGAS ARBELAEZ, LA FECHA DEL 8 DE ABRIL DEL 2013, PARA SENTARSE A NEGOCIAR EL PLIEGO SINDICAL NACIONAL UNIFICADO DEL SECTOR PUBLICO EN COLOMBIA, presentado al Presidente de la Republica.

Es muy importante y oportuno que los compañeros y compañeras de trabajo estén enterados de cómo va el proceso de negociación del Pliego Sindical de Peticiones, luego de empezar a correr los términos de 5 DÍAS HÁBILES después de hacer entregado el pliego para el inicio de la etapa de arreglo directo de 20 DÍAS HÁBILES establecido por el Art – 7 del Decreto 1092 del 2012.

Alertamos al Ministerio de Trabajo, la Fiscalía, la Procuraduría, el Dpto. de Trabajo Embajada de los EUA, como garantes del Derecho de Asociación Sindical y Negociación Colectiva, para hacerle seguimiento a esta negociación, con el cumplimiento de los Acuerdos del 7 de Abril de 2011 y del 26 de Mayo de 2011 (PLAN DE ACCION LABORAL TLC EUA Y COLOMBIA), para permitir una negociación que mejoren sustancialmente el TRABAJO DECENTE, VIDA DIGNA, en el Sector Publico.

Es de singular importancia, recordarle a todos los trabajadores  que el Pliego de Peticiones recoge unas mínimas aspiraciones de los trabajadores en la necesidades de tener ESTABILIDAD, EDUCACIÓN, SALUD, VIVIENDA, NIVELACIÓN SALARIAL, TRABAJO DECENTE, VIDA DIGNA, los cuales son soportados en nuestra normatividad nacional e internacional.

Solicitamos y llamamos a las organizaciones sociales y sindicales, organismos defensores de DDHH y el DIH, a la cabeza de la FSM, la CSI, la CSA, la OIT, a las Organizaciones Sindícales Internacionales apoyar y vigilar el desarrollo de esta negociaciones y solicitamos la intervención de los compañeros sindicalistas de Estados Unidos para que medien ante el Presidente Obama y el Gobierno de Colombia, el cumplimientos del Estado y el Gobierno de Colombia, como Empleadores y Estado, representados en el PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, LOS ALCALDES Y GOBERNADORES dar cumplimiento a estos preceptos Constitucionales y Legales, Art- 55 de la CP, Decreto 1092 del 24 Mayo 2012 que en su Artículo 3° numeral 1° preceptúa el “Respeto de la Competencia Constitucional y Legal: la Negociación debe respetar las Competencias exclusivas que la Constitución y la Ley atribuyen a las Autoridades Públicas”.

Las Centrales  tienen espacios de coordinación y acción conjunta en los 32 Dptos, como el Comando Nacional Unitario desde donde se trazan las orientaciones principales para la militancia sindical en todo el país, convocando a todos los trabajadores y trabajadoras del Sector público sindicalizados y no sindicalizados a defender y apoyar esta negociación colectiva para la defensa de la estabilidad y los sistemas de contratación con fundamento en la Sentencia C – 614 DEL 2005, C – 171 DEL 2012,  EN CONCORDANCIA CON EL ART. 25, 53, 93 DE LA CP DE 1991.

COMISION NEGOCIADORA CTC, CGT, CUT Y SUS SINDICATOS FILIALES SECTOR ESTATAL PLIEGO SINDICAL DE PETICIONES 2013 AL GOBERNADOR DE BOLIVAR Y ALCALDE DE CARTAGENA.

BLANCA VALDELAMAR NAVARRO.
SINTRENAL BOLIVAR.

ROBERTO MIGUEL BUSTAMANTE OROZCO.
ANTHOC BOLIVAR.

JOSE VERGARA    MARTINEZ.
SINTRAOFIPUBOL.

RUBEN CORDOBA  CANOLES.
SINTRAEMDEGBOL.

ABRAHAM  KAMELL  YASPE

SINTRAEDUBOL.           

ANTONIO CABARCAS MARCHAN.
SINTRAOFIPUCAR.

JAVIER PADILLA GARCÍA.
ASDEBER CARTAGENA.

GERMAN GÓMEZ TORRES.
SINSERPUBLICOLOMBIA.

CARLOS GUERRA GUARDO.
SINEMDISCAR.

OMAR GUTIÉRREZ.
SINFUNPOLIDISCAR.

FERNANDO GUTIÉRREZ.
SECODICAR.

STEVENSON CARRANZA PALOMO.
ASOPERSONERIA.

REDIN DE HORTA DÍAZ.
SUSPEDECAR.

JAVIER CARRASQUILLA GUETO.
ANDETT.

GIL ALBERTO FALCON PRASCA.
CUT.

RUGERO PEREZ VARGAS.
CTC.

ANTONIO CANTILLO BUSTILLO.
CGT.

>>Descargar documento RADICADO en formato PDF

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí