En el marco de implementar esa política, recientemente la fuerza pública militarizó las instalaciones del Seguro Social en la ciudad de Bogotá para sustraer todos los archivos que contienen las historias laborales de los trabajadores colombianos que están afiliados al Seguro Social.
Los días miércoles15, jueves 16 y viernes 17 de agosto en las dependencias del Seguro Social ubicadas en Monterrey de la ciudad de Medellín, un grupo de personas que dijeron ser contratistas especializados en archivo y que según ellos, tienen un convenio con Archivo General de la Nación y el Seguro Social, estuvieron haciendo un diagnóstico de los archivos existentes en el Seguro Social en Medellín.
Los trabajadores consideran que hecho el diagnóstico y elaborado el informe, el gobierno sacará los archivos de las instalaciones del Seguro social en las cuales se encuentran todas las historias laborales de los afiliados al ISS en Antioquia. Si ello sucede y no existe una garantía de cadena de custodia de esos archivos, se corre el riesgo que muchos cotizantes al seguro social, pierdan sus historias, sus semanas cotizadas y el derecho a sus pensiones.
Es por ello, que trabajadores y usuarios del Seguro Social en Antioquia, han iniciado en el día de hoy lunes 27 de agosto de 2012 en las instalaciones del Seguro Social ubicadas en Monterrey una acción de hecho que impida el saqueo de las historias laborales y que garantice la continuidad del seguro social y el desmonte de COLPENSIONES.
Llamamos a los organismos de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo, la procuraduría, el Ministerio del Trabajo y a los organismos de seguridad del Estado a garantizar el ejercicio de la protesta social y a salvaguardar las historias laborales de todos los trabajadores
FERNANDO ALCIDES PEREZ
Presidente
TRINA CHAVARRIA CHAVARRIA
Secretaria General