Bogotá, 11 de Marzo de 2015
Los pasados 5 y 6 de marzo, se reunieron en Bogotá comunicadores y directores de los departamento de Comunicación de la CUT y de FECODE para trabajar en torno a un plan de acción que materializará la gran apuesta de conformar una red de comunicaciones encargada de informar sobre el accionar y lucha de los trabajadores en el país.
Durante el seminario, impulsado y desarrollado por la Escuela Nacional Sindical, se presentaron ponencias sobre experiencias, productos, fortalezas y debilidades de los comunicadores sindicales en Colombia, las relaciones del movimiento sindical y los medios masivos de comunicación y la importancia de las vocerías en la comunicación sindical, además de talleres de redes, fotografía y vídeo.
Para finalizar, los asistentes al evento coincidieron en una serie de acciones y actividades que permitirán alcanzar el objetivo propuesto, tales como: Desatar acciones de comunicación interna y externa que permitan ganar mayor poder político a la CUT y a la Fecode; promover la movilización social para la consecución y preservación de los derechos y garantías de los trabajadores como gran propósito de la acción comunicativa; apoyar el fortalecimiento y articulación de las redes y organizaciones sindicales y sociales para promover el trabajo, el sindicalismo y la información del mundo del trabajo; formar mediadores o re editores que compartan, divulguen y se movilicen para promover propuestas compartidas en lo laboral y lo sindical; promover la construcción de redes comunicativas reconociendo que las transformaciones sociales contribuyen a la movilización y a la creación de organizaciones; apoyar las acciones de crecimiento, modernización y organización de la CUT y FECODE y promover la democratización de los medios y la libertad de información en Colombia, entendiendo la comunicación como un bien público y como un derecho humano fundamental, entre otros.