Bogotá, 2 de marzo de 2015
CIRCULAR
DE: COORDINADORA ESTATAL (Centrales sindicales y Federaciones de estatales)
PARA: SINDICATOS SECTOR ESTATAL
ASUNTO: PERFECCIONAR PLAN DE ACCIÓN
Apreciados compañeros:
El lunes 2 de marzo, se reunieron los negociadores designados por las centrales y las federaciones, del Pliego Marco y los negociadores de los pliegos sectoriales, con el fin de precisar la táctica a desarrollar en esta coyuntura. Luego de una amplia discusión, por unanimidad hemos acordado lo siguiente:
- Acelerar la negociación del Pliego Marco, lo sectoriales, incluido el de Fecode.
- Articular la defensa del pliego y la lucha contra el Plan Nacional de Desarrollo, que limita los derechos de los trabajadores.
- Realizar el viernes 13 de marzo seis encuentros regionales de TODOS los estatales.
3.1. Bogotá (incluye Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Llanos Orientales)
3.2 Costa Caribe, Barranquilla (incluye Guajira, Magdalena, Bolívar, Sucre, Atlántico, Córdoba y Cesar)
3.3. Santanderes, Bucaramanga (incluye Santander del Norte, Santander, Arauca)
3.4. Suroccidental Cali (incluye Valle del Cauca, Cauca, Nariño)
3.5. Eje Cafetero Medellín (incluye Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Chocó)
Son responsables de organizar estos seminarios las subdirectivas de las centrales, los sindicatos del magisterio de la región y Sintraunicol. El objetivo de estos encuentros es preparar la movilización nacional en defensa de la negociación colectiva, que realizaremos la tercera semana de marzo.
- El domingo 15 de marzo, se publicará un aviso de prensa en el Diario el Espectador, de Fecode y otro de los estatales, cuyo costo será asumido por Fecode.
- Los programas –Encuentro- y –Contrastes- de Fecode, en las próximas ediciones estarán dedicados al tema de la negociación colectiva en el sector público.
- convoca para el miércoles 4 de marzo, a las 8:00 horas, en la CTC, a los responsables de comunicaciones de las centrales y de las federaciones de estatales.
- elaborará un afiche alusivo a la movilización.
- Se reproducirá masivamente los pliegos radicados el jueves 26 de febrero.
- Se reitera las reuniones de coordinación todos los lunes, a las 2:00 p.m., en la sede de la CUT Nacional.
Firman:
CUT – CGT – CTC – FECODE – FENALTRASE
UNETE – UTRADEC – FENASER – FECOTRASERVIPUBLICOS – ISP