Los y las participantes de “Encuentro Regional Gobiernos Sindicatos sobre Negociación Colectiva en el Sector Público” queremos agradecer y felicitar a la Organización Internacional del Trabajo – OIT, sus oficinas Regionales, Subregionales, el equipo de ACTRAV y la Oficina de Brasil por la convocatoria, la organización y el compromiso que han puesto para la realización de este evento tan exitoso.
Asimismo, queremos felicitar a la Internacional de Servicios Públicos –ISP, a su Secretaria General mundial, la Oficina Interamericana, y la de Brasil por el trabajo realizado. Sin dudas la ISP manifiesta en todas sus acciones un fuerte compromiso por el diálogo social y la negociación colectiva, favoreciendo instancias de encuentro entre los Gobiernos y los sindicatos, y esto es muy valorado por los y las participantes.
Destacamos especialmente la participación de la Viceministra de Trabajo de la República Argentina Dra. Noemí Rial, el Secretario de Relaciones del Trabajo de Brasil Dr. Mesías Melo y las representaciones gubernamentales de Uruguay, Colombia, Paraguay, Perú, Guatemala, Honduras, Panamá y Chile.
Agradecemos también al Dr. Pablo Topet, el Dr. Carlos Carrión Crespo y el Dr. Luis Camargo quienes con sus ponencias han facilitado nuestro trabajo. Asimismo agradecemos la presentación de experiencias nacionales bipartitas de Argentina, Uruguay, Colombia y Brasil las cuales nos han permitido apreciar los casos donde se presentan avances significativos en la negociación colectiva en el sector público la cual es la mejor herramienta para generar servicios públicos de calidad y relaciones laborales justas generadoras de una nueva cultura por el trabajo decente.
La presencia de la Secretaria General Mundial de ISP, Rosa Pavanelli y de la Secretaria de Derechos Laborales e Igualdad de la ISP Mundial, Sandra Vermuyten así como la de sindicalistas provenientes de Europa y África, acompañando a las representaciones sindicales de Latinoamérica, nos alienta a seguir construyendo por esta vía una región con una democracia más fuerte centrada en el trabajo y el desarrollo sostenible.
[PDF] Descar DOCUMENTO completo