Inicio Subdirectivas Congreso analizará situación social y laboral de Puerto Gaitán

Congreso analizará situación social y laboral de Puerto Gaitán

523
0

{image}http://eldia.co/images/stories/160811/001.jpg{/image}La lucha de los trabajadores petroleros de Puerto Gaitán, iniciada finalizando el mes de junio del presente año, no solo ha despertado la solidaridad nacional e internacional de miles de organizaciones sociales,  además ha generado todo un debate público sobre la política de empleo en nuestro país.

 

Gracias a la lucha decidida de los trabajadores petroleros de multinacionales como CEPSA, CEPCOLSA, Pacific Rubiales liderados por la Unión Sindical Obrera (USO), el próximo 17 de agosto, se llevará a cabo un debate sobre Control Político en la Comisión Quinta del Senado, donde  se analizará la situación laboral y social  latente en Puerto Gaitán.

Los senadores Félix Varela, Jorge Enrique Robledo y Maritza Martínez citaron a los ministros de Protección Social y de Minas, donde le pedirán las medidas adoptadas por el gobierno nacional para proteger los derechos de los colombianos que laboran para  las multinacionales, principalmente petroleras y mineras.

El Senador Robledo, miembro de la bancada del Polo Democrático aseveró para los medios de comunicación que se llevaran numerosas pruebas donde se demuestran los abusos y atropellos laborales cometidos por las multinacionales petroleras a sus trabajadores.

Para los trabajadores petroleros de Puerto Gaitán, el gobierno nacional ha mirado impunemente la violación de todos sus derechos laborales y constitucionales, donde su estabilidad laboral no existe, la remuneración salarial  está por debajo  del promedio de la industria, jornadas extenuantes de trabajo,  inexistencia de las prestaciones sociales, persecución al derecho de asociación, entre otros.

Hacemos un llamado a las autoridades nacionales a aplicar con rigor la ley a todas las empresas que violen las leyes colombianas y no tratar los conflictos laborales como de guerra, donde la actual crisis laboral y social de Puerto Gaitán se mostró  a los trabajadores como los generadores de violencia, cuando fueron las multinacionales quienes generaron  el descontento de los habitantes de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí