Pereira, 9 de Diciembre de 2014
Trasegamos por un momento considerado como histórico para el país; todo gracias a los procesos de conversaciones o diálogos que se llevan a cabo en La Habana entre el grupo Insurgente de las FARC y el Gobierno en cabeza de Juan Manuel Santos. Los que han sido interrumpidos por Santos ante acciones que son producto del negociar en medio de la guerra.
Dicho proceso no es nada fácil de hecho ninguno en el mundo de los que se han realizado han sido fáciles, y menos, cuando tras de ellos agazapados como hienas actúan personajes y sectores políticos enemigos acérrimos de cualquier posibilidad de paz que se vislumbre para Colombia; pues no se puede desconocer que existen Actores de la Ultraderecha, el fascismo y las mismas fuerzas militares que ven trastocados sus intereses de orden económico y político ante un eventual acuerdo.
Por ello, los sectores democráticos de izquierda, las organizaciones defensoras de los derechos humanos, que por naturaleza somos amantes de la paz, la igualdad y la justicia como quiera que hemos padecido de una u otra manera las consecuencias de ese largo conflicto social y armado en el país, anhelamos y le apostamos para que en La Habana se llegue a un acuerdo sobre los puntos en discusión y se abone el camino hacia el futuro para alcanzar la verdadera paz.
De ahí que hoy los estamos convocando como Subdirectiva CUT para que de manera unificada propugnemos por una real actividad de agitación y conmemoración en este momento tan crucial y los conminamos a que ese día nos tomemos las calles exigiéndole al gobierno de Santos y a los enemigos de la paz seriedad, para que el proceso avance y se mantenga; en el entendido que las partes desde hace dos años definieron negociar en medio de la guerra y por ello las acciones que se presenten de bando y bando hacen parte de ella; así mismo los convocamos para que se Conforme y proyecte el “FRENTE AMPLIO POR LA PAZ, LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA SOCIAL” desde el cual agitaremos y exigiremos un alto al fuego o un cese bilateral de hostilidades que permita continuar con ese proceso.
Los invitamos a que nos encontremos el próximo Miércoles 03 de diciembre en el salón social de Cooeducar a las 6:00 PM. Poaa que de manera unificada acordemos llevar a cabo una sola conmemoración.
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA SUBDIRECTIVA CUT RISARALDA
DIEGO MARIA OSORIO MONTES
Coordinador Comisión DDHH CUT Rda.