Inicio Subdirectivas CONSTANCIA SOBRE LA NO ACEPTACION DE LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES AGRICOLAS.

CONSTANCIA SOBRE LA NO ACEPTACION DE LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES AGRICOLAS.

558
0

{image}http://imagen.eldia.co/cache/cut/personajes/alberto_vanegas_595.jpg{/image}En nuestra condición de integrantes del Comité Ejecutivo de la organización, y dadas las decisiones que tomaron por mayoría en el Comité Ejecutivo del día 9 de abril del año en curso, nos permitimos dejar la siguiente CONSTANCIA:

El Artículo 2 del Estatuto de la CUT MANIFIESTA QUE “La CUT es una organización de trabajadores que agrupa a quienes laboran bajo formas diversas de relación laboral y a aquellos cuya fuente de subsistencia sea el trabajo”.

El Artículo 3 manifiesta que uno de los fines es: “Trabajar por la unidad orgánica de todos los trabajadores en una central nacional y el cambio de la estructura sindical, propiciando la construcción de grandes sindicatos por ramas industriales y de actividad económica”.

El Artículo 7  manifiesta que: “La CUT estará integrada por organizaciones sindicales de rama y primer grado establecidas legalmente en le República de Colombia y que acepten cumplir los Estatutos”.

Y el artículo 8 en su numeral 5 establece el sindicato de pequeños agricultores.

En concordancia con ello, hay un parágrafo transitorio 1 que dice entre otros asuntos que se establecerá una circunscripción electoral para……”trabajadores y profesionales independientes…..”

En la interpretación de estos elementos, no existe razón alguna que justifique la no aprobación de los sindicatos de trabajadores agrícolas de varias regiones del país que han solicitado afiliación a la central dentro de unos términos de tiempo, lo cual en nuestro criterio, se trata de un asunto que contraviene completamente el artículo primero y los que relacionamos, cuestión que afectará sin duda alguna la unidad de los Trabajadores Colombianos y comienza a frustrar el anhelo de una organización única de todos los trabajadores Colombianos, dejando de paso el ambiente de que las elecciones para las direcciones de la central y de los delegados hacia el sexto (VI) congreso NO OTORGAN GARANTIAS para un sector de trabajadores y de una opinión política.

Seguramente estos procesos eleccionarios que hemos iniciado y que culminarán con las declaraciones del Congreso, estarán rodeadas de sospechas sobre la participación de todos en un marco de igualdad y se comienzan a imponer criterios grupistas y de exclusión que afectan la imagen de la organización dejando a un lado LA DEMOCRACIA SINDICAL.

Esta constancia será expuesta a todas las organizaciones sindicales que militan en la CUT y se hará pública en los medios de comunicación.

Atentamente,
JORGE GAMBOA                                               
ALBERTO VANEGAS
ALFONSO VELASQUEZ

INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CUT.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí