{image}http://colarebo.files.wordpress.com/2011/04/protestas-universidad-de-cc3b3rdoba.jpg{/image}El actual rector de la Universidad de Córdoba, altamente cuestionado por los malos manejos en su administración, está buscando la manera de perpetuarse en el cargo y, con él, prolongar el caos administrativo que sume a este claustro académico.
Hace apenas unas semanas, la Universidad de Córdoba salió de un paro de dos meses porque la comunidad educativa en pleno rechaza al actual rector, quien pretendía ser reelegido en este cargo. De acuerdo con Estefan Romero, presidente de Sintraunicol Universidad de Córdoba, el rector Emiro Madera, como ya no puede reelegirse, ahora busca postergarse en el puesto; “dentro del acuerdo al que llegamos con el viceministro de Educación, Javier Botero, habíamos pactado que las elecciones del futuro rector iban a ser democráticas, sin embargo, el Consejo Superior le habría dado al rector un año más dentro de los tres de su periodo, y él piensa hacer uso de la prolongación”.
A Emiro Madera se le acaba el periodo este 4 de agosto, por ello, la universidad piensa paralizar todas las actividades porque nadie acepta la prórroga de un nuevo año que le dio el consejo. Aunque haya una aparente calma, este martes, los estudiantes van a optar por vías de hecho, a protestar y al cierre total del claustro académico, “para demostrarle al consejo superior que no estamos de acuerdo con ese nuevo año”.
La rectoría de Madera ha sido duramente señalada por violentar derechos académicos, laborales y sindicales. Los estudiantes, profesores y trabajadores están desarrollando comisiones por mesas de trabajo y el miércoles llevarán a cabo una asamblea triestamentaria para definir qué acciones tomarán en conjunto a partir del 4 de agosto.
De otra parte, pero relacionado con lo anterior, Sintraunicol adelanta negociaciones, que se han dilatado, en las que piden reivindicaciones convencionales y laborales, aumento salarial y aportes económicos para el fondo de vivienda. Estefan Romero denunció que todos los adscritos a Sintraunicol se encuentran afiliados a una unidad especial de salud, pero por el mal manejo que se le ha hecho a sus recursos, están considerando privatizarlo y pasarlo a una IPS.
El próximo viernes los trabajadores se reunirán con los pensionados y el personal administrativo, para evitar que se cierre este fondo de salud, ya que la nueva IPS no da garantías de una buena prestación de los servicios. Sintraunicol recurrirá a mítines y a protestas para impedir este cierre. Romero sabe quién es responsable de esta problemática, “esto es producto del caos que ha propiciado el actual rector, que ha descentralizado todos los entes administrativos. Ha provocado un caos administrativo”, pues todas las dependencias giran a su alrededor y de él dependen todas las decisiones.