{image}http://www.eldia.co/images/stories/logos/cut.jpg{/image}Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, conjuntamente con la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo, USO y demás trabajadores comprometidos con la defensa de la soberanía nacional, los derechos humanos y laborales, el derecho de asociación y las libertades sindicales, hemos definido convocar a todas las fuerzas sociales, políticas, ONG de derechos humanos, para realizar la GRAN CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL, con el fin de denunciar la agresión de que viene siendo víctimas los trabajadores y la comunidad, así como la destrucción irracional de los recursos naturales del país.
Nuestra campaña comenzará con una rueda de prensa el día jueves 6 de octubre, a las 9:00 a.m., en la sede de la CUT (calle 35 Nº7-25, piso 9). El recorrido partirá de la ciudad de Bogotá el día lunes 10 de octubre, a las 5:00 a.m. y se realizará en la ciudad de Villavicencio un Acto de Solidaridad a las 10:00 a.m., en reconocimiento a la lucha que adelantan los trabajadores petroleros de esta región; continuando hacia el Municipio de Puerto Gaitán y finalizando en Campo Rubiales, el día 12 de octubre, donde se hará el GRAN ACTO POLÍTICO-CULTURAL.
El retorno hacia Bogotá, será el día 14 de octubre de 2011.
La Central Unitaria de Trabajadores y el movimiento social, llama a la Confederación Sindical Internacional, a la Confederación Sindical de las Américas, a la Federación Sindical Mundial, a las centrales sindicales del mundo, para que nombren los respectivos delegados, al acto de solidaridad internacional, que se realizará en Puerto Gaitán, Departamento del Meta.
Cabe recordar, que la eliminación sistemática de los dirigentes sindicales, que llega a 2.900, además del exterminio de las organizaciones sindicales, que es muy preocupante, por la política del modelo neoliberal en Colombia, por lo tanto, solicitamos de todas las organizaciones nacionales e internacionales, enfatizar la designación de las delegaciones y el pronunciamiento de acompañamiento a este acto, que tendrá la mayor incidencia en la política laboral y económica del país.
Bogotá, 6 de septiembre de 2011