FECHA: 29 – 30 de octubre de 2012
SITIO: USO – Calle 35 No. 7-25 Piso 11
PATICIPANTES: – Representantes de las Juntas Directivas de Sindicatos de Empresas Multinacionales designados por las mismas, directores del Depto de Multinacionales de las subdirectivas de la CUT y Federaciones de la CTC .
-Departamento de Transnacionales de la CUT y CTC ejecutivos designados.
OBJETIVOS:
1. Dotar a las centrales obreras y en especial a la CUT y a la CTC de una plataforma de lucha frente al accionar de las multinacionales en Colombia.
2. Conformar una estructura de coordinación y unidad de acción de los sindicatos de las multinacionales en Colombia, que les permita responder en forma efectiva frente a su política antisindical, bajo la coordinación de la CUT y de la CTC
3. Definir un Plan de Acción a corto, mediano y largo plazo, que permita fortalecer la política de defensa de los trabajadores de las multinacionales, conocer más a fondo el mundo del trabajo en dichos sectores y garantizar acciones de denuncia nacional e internacional.
A G E N D A
Lunes 29 de octubre de 2012
En la mañana:
> Instalación
> Intervención de la CUT y la CTC.
> Exposición a cargo de la Escuela Nacional Sindical: “ El Mundo del Trabajo en las Multinacionales”.
> Las multinacionales en Colombia – Panel a cargo de Recalca y los Drs JUAN FELIPE RESTREPO y CARLOS OLAYA.
En la tarde:
> Presentación a cargo del COSEM (Coordinadora de Sindicatos de Empresas Multnacionales- ANTIOQUIA de la experiencia de la actividad “ Caravana contra las Multinacionales”.
> Trabajo en comisiones:
1. Comisión 1: Plataforma de lucha frente a las multinacionales.
2. Comisión 2 :Estructura orgánica- Forma de coordinación y unidad de acción
3. Plan de Acción para el movimiento sindical de las multinacionales.
Martes 30 de octubre de 2012
En la mañana:
> Trabajo en comisiones
> Plenaria de conclusiones
> Clausura
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente CUT
WITNEY CHAVEZ SANCHEZ
Secretario General CUT
JOSE DIOGENES ORJUELA
Director Departamento de Transnacionales – RSE- CUT