{image}http://eldia.co/images/stories/020312/002.jpg{/image}La larga lucha de SINTRACOLSUBSIDIO contra la persecución por parte de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar COLSUBSIDIO, logró que la Corte Constitucional profiriera la Sentencia T938 del 2011, en la que ordena el reintegro a sus cargos a los fundadores del sindicato que fueron despedidos, en total 22 trabajadores de Bogotá y Paipa (Boyacá).
La sentencia dictamina que el reintegro debe hacerse dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de la sentencia, la que se está realizando desde el 27 de Febrero. Así mismo, la Corte le ordena a la Caja cesar sus políticas antisindicales contra los líderes de SINTRACOLSUBSIDIO, ya que la administración de Colsubsidio, una vez se enteró de la conformación del sindicato, se dedicó a perseguir a los líderes hasta que consiguió despedirlos, algunos sin justificación y a otros aduciendo causas inexistentes, para el final cancelarles una ínfima liquidación.
“La caja, debiendo ser un patrimonio de los trabajadores, la usan algunos directivos para perseguir a los trabajadores”, indicó Cesar Luque, abogado de SINTRACOLSUBSIDIO. De hecho, la Fiscalía sigue un proceso penal contra el Presidente y el Secretario del Sindicato, poniendo el poder penal al servicio del capital para presionar la desaparición de la organización sindical.
Luque afirmó que, a instancias del fallo, dirigentes de Colsubsidio le han ofrecido dinero a varios fundadores del sindicato para no reintegrarlos, amenazándolos veladamente de que de no aceptar esa propuesta pueden ir a la cárcel. Él denunció que “están desplegando una estrategia para negociar a la gente con plata. Creen que el dinero puede más que cualquier convicción política. Esta es una lucha de los trabajadores, esperamos que el blandir del dinero no logre quebrar una lucha de más de un año”.