SINALTRAINAL, Bogotá, 07/11/13.-
Nota dirigida por la Coordinadora de Trabajadores de Nestlé de América Latina y el Caribe, al Sr. Santiago Figueroa Serrano, Embajador de Colombia en Chile, manifestándole la solidaridad y el apoyo al conflicto que desarrollan los trabajadores de Nestlé en Colombia y solicitándole su intervención a fin de que el gobierno colombiano intervenga y obligue a Nestlé a dialogar con SINALTRAINAL y a respetar los acuerdos convencionales.
Santiago de Chile, 06 de Noviembre de 2013
MAT: Queja por vulneración de derechos fundamentales a trabajadores colombianos.
Señor: Santiago Figueroa Serrano
Embajador República de Colombia
PRESENTE
De nuestra consideración:
Distinguido señor Embajador, a través de la presente junto con saludarle atentamente, hacemos llegar, por intermedio suyo, el siguiente reclamo formal al Supremo Gobierno de vuestro país.
Es sabido por toda la comunidad internacional a través de sendos informes de organismos internacionales, que en Colombia, como en otros países se vulnera a diario los derechos fundamentales de los trabajadores. Estos mismos informes señalan también que la baja sindicalización en vuestro país obedece a la persecución criminal por parte de las grandes empresas de las organizaciones sindicales y de sus dirigentes. Junto con ello constatan que no se fiscaliza a las empresas donde han ocurrido amenazas de muerte a los dirigentes sindicales, que las denuncias que se hacen, no se investigan y las muertes de dirigentes quedan en un alto porcentaje (83% según el congresista norteamericano Jim Mcgovern) en la impunidad.
Fruto de esta situación que vulnera el derecho internacional, una gran cantidad de trabajadores se mantiene en condiciones salariales por debajo de la línea de la pobreza al no alcanzar a devengar dos salarios mínimos, se mantiene la alta contratación indirecta permitiendo con ello la mantención de empleos precarios con salarios de hambre.
Que el Estado de Colombia no esta cumpliendo con los acuerdos en materia laboral, incorporados en el Plan de Acción Laboral con Estados Unidos, firmado para lograr la ratificación del TLC en el año 2011, como si el bienestar de los trabajadores no fuera algo de importancia.
Exigimos, con el mayor de los respetos hacia vuestro gobierno, pero especialmente por el cariño y hermandad con los trabajadores y pueblo de Colombia, que a la brevedad el Estado, con toda su institucionalidad y poderes, ponga en marcha un plan que garantice a los trabajadores la libertad de constituir y afiliarse a una organización sindical, a negociar colectivamente, que se restablezca el imperio del derecho investigando los crímenes cometidos contra dirigentes sindicales, se dé oportuna respuesta a las solicitudes de protección y amparo que presenten los dirigentes sindicales cuando son amenazados su vida e integridad física y síquica. No puede seguir siendo posible que en este momento de avances de la humanidad se considere y se trate como esclavos a quienes producen las riquezas de un país, los Trabajadores.
Como organización que agrupa a trabajadores de distintos países, solidarizamos con los trabajadores de Nestlé Colombia que se encuentra desde ayer en huelga de hambre que es una medida extrema cuando otras acciones de protesta no han dado frutos, en Bugalagrande – Valle del Cauca y pedimos al gobierno colombiano que intervenga y obligue a la empresa Nestlé a dialogar con sus representantes y que de cumplimiento al convenio firmado con SINALTRAINAL. Vamos a estar en alerta permanente, muy atentos y dispuestos a apoyar a nuestros hermanos de clase sean del país que sean, a denunciar en las instancias de nuestro propio país los atropellos a la vida y dignidad de los trabajadores y sus dirigentes, en definitiva, a ejercer todas las acciones que el orden nacional e internacional consagren sobre estas materias.
Sin otro particular y esperando que la presente tenga una acogida favorable, le saluda atentamente.
José Luis Guzmán Guzmán
Secretario General COTRANALC
COTRANALC- Por la unidad de los trabajadores de NESTLÉ en Nuestra América y el Caribe