Los miles de pacientes a quienes esta Institución presta servicios, requieren se brinden soluciones de forma urgente. Los trabajadores de la Clínica han venido solicitando medidas que garanticen el pago oportuno a los trabajadores, pues es este el motivo principal por el cual se da la falta de personal en la Institución. En este sentido el Sindicato de trabajadores de la Institución ha solicitado en concreto dos medidas: la primera, que las otras Instituciones de la misma Orden Hospitalaria San Juan de Dios paguen los más de 10.000 millones que le adeudan a la Clínica San Rafael y la segunda, que se dé prioridad al pago de las obligaciones laborales a los trabajadores antes que a los proveedores, los cuales reciben el 77% de los ingresos que llegan a la Institución.
Hace más de 3 meses esta situación viene siendo advertida y denunciada ante los organismos competentes sin que hasta el momento se tomen medidas que protejan los Derechos de los pacientes y de los trabajadores.
Por su parte, las Directivas de la Clínica, según denuncias del Sindicato, en cambio de solucionar esta grave problemática se han dedicado a perseguir a quienes vienen presentando las denuncias mencionadas, y como represalia están buscando despedir a estos trabajadores.
Hoy los trabajadores de la Clínica San Rafael se ven abocados a graves amenazas para su subsistencia, y se preguntan:
¿Quien vela por la solución y por los derechos de los pacientes y que se está haciendo para evitar se agrave la crisis y poder garantizar los servicios de salud a quienes lo necesitan?
¿Hasta cuándo seguir trabajando sin pago?
¿Cuál es el papel del Ministerio de trabajo en la exigencia del cumplimiento de las obligaciones por parte de las directivas con los trabajadores si conocen la situación desde hace más de 3 meses?
¿Porque mientras esta situación ocurre el Señor Director de la Clínica decidió tomarse sus vacaciones mientras médicos y enfermeras trabajan sin salario?
Cuando hay graves denuncias en el Sistema de Salud por la apropiación de los recursos por parte de unos pocos, corrupción, no pago de las obligaciones a las Clínicas y Hospitales de parte de las EPS, no puede el Gobierno nacional permitir que sean los pacientes, los médicos y enfermeras los que tengan que pagar los platos rotos por los grandes negociantes de la salud quienes ante los ojos de la Opinión Pública han desfalcado al Sistema.