Inicio Subdirectivas Cronograma de actividades, aprobadas por 47 junta nacional de la cut

Cronograma de actividades, aprobadas por 47 junta nacional de la cut

572
0

Con la intención de romper esquemas en materia de comunicaciones y utilizar las formas más económicas y prácticas para expresar nuestro puntos de vista, mantenerlos actualizados y mejorar los canales de comunicación, permitiendo llegar en tiempo real a todos nuestros afiliados, les comunicamos el siguiente Cronograma de Actividades, aprobadas por 47 Junta Nacional de la CUT – 2 y 3 septiembre 2010, las cuales deben contar con el acompañamiento de su organización sindical y la de sus afiliados en los 1107 municipios del país.

CIRCULAR OFICIAL ACTUALIZADA CUT BOL DE ACTIVIDADES II SEMESTRE 2010 – 29-09-2010

Estos encuentros tienen la finalidad de fortalece e impulsar la GCD en Bolívar, razón por la cual después de realizada estas reuniones se estará convocando una fecha para el fortalecimiento y la aprobación de un Plan Estratégico 2011 de la Gran Coalición Democrática (GCD), y de las Cumbres Sociales y Políticas, Mingas Sociales, Congresos de los Pueblos, enmarcado en el rescate del Estado Social de Derecho y exigir las garantías al Estado del cumplimiento de los Principios y Derechos Fundamentales Constitucionales de la Sociedad Civil, también le recordamos el apoyo al Pliego presentado al Gobierno Nacional por Fecode, de los Sindicatos de la Educación, para lograr el reconocimiento del Estatuto Único Docente y la solución a la Estabilidad Laboral de los 120 mil trabajadores provisionales del Sector Publico, además de organizar la COORDINADORA DE TRABAJADORES DE TRANSNACIONALES EN CARTAGENA Y BOLIVAR, que nos permitan articular un Plan de trabajo, una unidad de acción, unir las fortalezas, para direccionar Movilizaciones Pacificas, acciones Jurídicas, en el Sector de Mamonal, teniendo en cuenta que las Grandes Empresas Transnacionales y Grandes Mega proyectos de la industria del País, entre otras las Zonas Francas, están en esta importante ciudad, concentrando una población muy significativa de mano de obra en nuestro ámbito laboral y que paradójicamente existe una concentrada tercerización, pauperización y intermediación laboral, soportada con una política Sistemática de criminalizar el Derecho Fundamental de Sindicalización y organización, agenciada desde Fundación Mamonal.

La situación de Tercerización y Maquila disfrazada, el genocidio al movimiento sindical y la burla con la aplicación de los Convenios de la OIT y los Derechos Humanos Laborales, que vive hoy Colombia, debe ser denunciada a nivel del mundo a través de la CSA, CSI, para que se conozca la verdadera realidad que los falsos líderes en complicidad con los medios de comunicación tratan de ocultar, mostrando que en Colombia la situación está mejorando, con el embeleco del Primer empleo, la Seguridad Inversionista (Glencore, Drummond, BP, Chell, Traiton, BHP Billinton, Tubo Caribe Tenaris, Van Can, Seatech Internacional INC, BANCO BBVA, ANGLOGOLD ASHANTI, MURIEL MINING CORPORATION, Coca Cola FEMSA, Gray Star, Kedada, Medoro Resources, Petrominerales de Canadá, Terra Petrolium Company, Ashanty Gold, Gas Natural de España, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), DRUMMOND, CEMENTOS ARGOS, MEXICHEM RESINAS COLOMBIA, ABOCOL, DOW QUIMICA, entre otras, y la Banca invasora inversionista, el FMI, BM, OMC, el gobierno con 17 proyectos de Acto Legislativo presentados en ambas corporaciones, los empresarios y grupos terroristas paramilitares, tienen en ejecución una política sistemática para el saqueo de la riqueza natural y la explotación miserable, despiadada de los seres humanos, agenciada desde el G-20 y el G-8.

Sugerimos con el acostumbrado respeto, hacer el esfuerzo de enviar urgente en el día de hoy, mensajes de solidaridad a la Comunidad Internacional en apoyo a la compañera PIEDAD CORDOBA RUIZ, por el montaje del Procurador en su contra y la solidaridad internacional con el PARO EN ESPAÑA DE 24 HORAS convocados UGT Y CCOO, rechazando las políticas de recorte laborales, pensiónales y del gasto social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí