{image}http://eldia.co/images/stories/121211/005.jpg{/image}El segundo fallo de la Corte Institucional, donde deroga el Acto Legislativo 04 del 2011, deja en una situación crítica a más de 120 mil trabajadores provisionales. La CUT está planteando una serie de medidas para rescatar la estabilidad laboral de algunos de ellos.
Inicialmente, Tarsicio Mora, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), realizó un análisis de las consecuencias, además de la obvia incertidumbre laboral para empleados que llevaban hasta 15 años en el cargo: “Primero, porque todo lo que hicimos en la práctica, y después de haber logrado un gran acuerdo político, la Corte lo deja en el piso. Segundo, no se han querido aplicar los temas que hemos expresado tanto con el Gobierno anterior como con el presente, de que no iba a ver ningún acto de desmejora o despido de los trabajadores, sin embargo, con la llegada de los nuevos alcaldes y de los gobernadores se ha hecho todo lo contrario. Tercero, se empeorará la situación de los colombianos, no sólo de los trabajadores sino de sus familias”.
De otro lado, Tarsicio Mora expuso algunas medidas que la CUT sugiere para salvaguardar la vida laboral de algunos de los provisionales que podrían perder su puesto. “Quisiéramos que se aplicara el tema del retén social, que consiste en que se tuviera en cuenta en a las personas que les faltan dos o tres años para pensión, o en el caso de los enfermos, los padres o madres cabezas de familia; que se revisara cómo se puede legalizar ese hecho a través de las plantas de personal nuevas para ampliar esa oportunidad y aliviar esa situación”.
La CUT conminó al presidente Santos a citar a un consejo de ministros urgente, donde se obtén por algunas salidas para que los alcaldes y gobernadores asuman una resolución ante este conflicto de grandes proporciones. El presidente de la CUT agregó: “Estamos dispuestos, como lo hemos manifestado ante el presidente, la CNSC y el Ministro de Trabajo, a buscar mecanismos de solución porque es un fallo que contribuye con la crisis de la economía nacional”.