Magdalena Suárez, directiva de la CUT en Villavicencio y líder femenina de la región, habló sobre este flagelo. Dice que lo más grave es la cantidad de casos que no se han denunciado, pues el Meta es un departamento donde va en aumento la violencia contra la mujer. Como mujer, manifestó su repudio, “no es viable la violencia contra un ser que le da tanta vida a este mundo. No merece que le den ese trato”.
Desde la CUT, envío una voz de rechazo “porque no solamente es el maltrato físico y verbal sino en la falta de oportunidad de trabajo”. En el departamento y en su capital son alarmantes los índices de desempleo, que afecta especialmente a las mujeres. Cuántas mujeres tenemos que salir como madres cabeza de familia a sacar a nuestros hijos adelante y, además, ser maltratadas por aquellas personas que usan la agresión y el machismo contra la mujer. Sólo hay que ver a las niñas viviendo del rebusque en los semáforos”.