Inicio Departamentos Declaración Política de la CUT

Declaración Política de la CUT

1492
0

Bogotá, 5 de octubre de 2016

Frente al inesperado resultado en el plebiscito del día 2 de octubre, en el cual ganó el NO a la refrendación de los acuerdos entre el Gobierno  y la guerrilla de la FARC con un estrecho margen, nos permitimos declarar:

  1. Reafirmamos nuestro compromiso con que el proceso de paz y la solución política negociada del conflicto armado, tanto con la FARC-EP, el ELN y el EPL se desarrollen en el sentido de poderse resolver satisfactoriamente.
  1. Seguiremos desarrollando acciones y actividades de movilización social y política, para reclamar el cese del conflicto armado en Colombia y a eso seguiremos dedicando nuestros esfuerzos, participando en los diversos escenarios que para tal fin se convoquen, salvaguardando nuestra autonomía.
  1. Consideramos necesario mantener el cese bilateral del fuego y las mesas de negociación, con el acompañamiento de las instancias internacionales, para retomar las negociaciones hacia la concreción del acuerdo que viabilice la negociación política negociada. En este escenario la CUT respalda los acuerdos de La Habana construidos en más de cuatro años de negociación Gobierno FARC-EP. Para tales efectos reclamamos se establezca un espacio de diálogo nacional con la participación de las diversas organizaciones sociales y políticas.
  1. Demandamos que de esas negociaciones no se tomen medidas regresivas contra la ciudadanía en general.
  1. Llamamos a vincularnos a la jornada nacional por la paz y la solución política negociada, para el próximo 13 de octubre.
  1. La CUT reactivará todas las acciones encaminadas a respaldar los conflictos sociales y laborales y una respuesta nacional a las medidas regresivas que el gobierno nacional plantee.  En este sentido promovemos una gran jornada nacional de movilización, para el próximo 27 de octubre, que levante nuevamente los 15 puntos del pliego nacional presentado al gobierno y en respaldo a la jornada continental, promovida por la CSA por la democracia y contra el neoliberalismo.

 

LUIS ALEJANDRO PEDRAZA                          FABIO ARIAS GIRALDO

Presidente                                                           Secretario General

[Documento original aquí]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí