Con bombos y platillos el gobierno nacional se ufana que el crecimiento económico del año 2021 fue de 10,6%, cifra importante que no resuelve ninguno de los graves problemas sociales del país. Este mismo año, el número de pobres se incrementó en 3.6 millones de personas, para un total de 22 millones de pobres.

Afirma el DANE, que cerca de 17 millones de personas no consumen la tercera comida al día y que cerca de un millón lo hacen sólo una vez al día.

El desempleo se mantiene en dos dígitos, en 13.7% de la población económicamente activa y la informalidad laboral supera el 60% de la misma.

El índice Gini que mide la distribución del ingreso, o la desigualdad, se encuentra en 0.54, lo cual muestra una sociedad profundamente desigual.

La carestía y la inflación es propiciada por el gobierno nacional cuando incrementa el precio de la gasolina en más del 10%, y los servicios públicos domiciliarios en más del 11%, valor altísimo con respecto a la inflación media, pudiendo hacerlo y estimula la especulación cuando la Superfinanciera autoriza tasas de interés cercanas al 27%, tampoco controla Duque la tasa de devaluación del peso frente al dólar.

Toda vez que el crecimiento económico no se irriga a todos los sectores sociales, como lo muestran las cifras, estas ganancias se quedan en los bolsillos de los megarricos.

Estos sectores también se benefician de la inflación y la especulación.

Llamamos al pueblo colombiano a realizar concentraciones pacíficas el 3 de marzo, en todas ciudades, a las 12:00 meridiano.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga el comunicado [339.37 KB]

2 COMENTARIOS

  1. Como están las cosas, a la economía leva bien, pero al país le va mal. Esa es la hipocresía de este gobierno de Duque.

  2. Como están las cosas, a la economía le va bien, pero al país le va mal. Esa es la hipocresía de este gobierno de Duque.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí