Inicio Destacados Denunciamos y rechazamos las amenazas contra dirigentes sindicales del sector carbonífero

Denunciamos y rechazamos las amenazas contra dirigentes sindicales del sector carbonífero

358
0

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT, rechaza categóricamente y denuncia públicamente las amenazas y llamadas extorsivas de las cuales está siendo objeto el compañero GERMÁN ARANZALES, presidente de SINTRACARBON Seccional La Jagua, desde el pasado 8 de junio de 2025.

De acuerdo al comunicado emitido por los compañeros de SINTRAMIENERGETICA y SINTRACARBON, estos actos intimidatorios se han intensificado desde que los sindicatos radicaron ante el Ministerio del Trabajo la solicitud de:

– Suspensión de despidos colectivos de los últimos 300 trabajadores de Prodeco y Carbones de la Jagua (CDJ).
– Proceso de declaratoria de UNIDAD DE EMPRESA de las 9 filiales de Glencore en Colombia, presentada el pasado 2 de abril de 2025.

En este mismo contexto, denunciamos que el compañero SILVIO MENDOZA, directivo de SINTRACARBON y ROCÍO TORRES BOBADILLA, abogada que asesora el caso, han sido víctimas de seguimientos y amenazas en relación con las denuncias frente a estos irregulares procesos de despidos colectivos. Estos actos de intimidación están directamente relacionados con su trabajo de denuncia frente a los irregulares procesos de despidos colectivos y la solicitud de unidad de empresa contra Glencore/Prodeco en el marco del cierre de minas.

La CUT considera que estas amenazas constituyen:
1. Una violación flagrante del derecho fundamental a la libertad sindical.
2. Un ataque directo contra la defensa de los derechos de los trabajadores.
3. Una estrategia de amedrentamiento para silenciar las denuncias legítimassobre las irregularidades en los despidos masivos.
4. Una forma de intimidación para obstaculizar los procesos legales en curso contra Glencore/Prodeco.

Exigimos a las autoridades competentes realizar una investigación inmediata y exhaustiva de estas amenazas, identificando y sancionando a los responsables de estos actos intimidatorios. Brindar garantías de protección para salvaguardar la integridad física de los dirigentes sindicales amenazados.

Solicitamos al Ministerio del Trabajo dar celeridad al trámite de las solicitudes presentadas por los sindicatos, garantizando que estos procesos se desarrollen sin presiones ni amenazas externas.

Expresamos nuestra solidaridad y respaldo a los compañeros Germán Aranzáles y Silvio Mendoza, así mismo a la abogada Rocío Torres Bobadilla y a sus familias. A los trabajadores de SINTRACARBON, SINTRAMIENERGETICA y a los afectados por los despidos colectivos.

Hacemos un llamado a todas las organizaciones sindicales, de derechos humanos y sociales del país para que se pronuncien y respalden a nuestros compañeros amenazados. La defensa del derecho a la organización sindical y la protección de los dirigentes sindicales es responsabilidad de toda la sociedad.

¡No permitiremos que la intimidación y las amenazas silencien la voz de los trabajadores ni detengan la lucha por sus derechos laborales!

 

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga comunicado [242.18 KB]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí