Inicio Subdirectivas Derrotada la pobreza ….. en las cifras

Derrotada la pobreza ….. en las cifras

495
0

 

{image}http://eldia.co/images/stories/260811/04.jpg{/image}Ha informado el Gobierno nacional que entre el año 2009 y 2010, el número de pobres en Colombia disminuyo en un millón cien mil personas y la indigencia en igual cifra,

Afirma el Gobierno que esta reducción se debe a la nueva metodología utilizada como: incluir las transferencias monetarias del Gobierno a los pobres, como familias en acción y otros subsidios en dinero o especie de carácter asistencialista. También porque se ha incrementado el aseguramiento en salud y seguridad social, pese a la quiebra de la Red Pública Hospitalaria, mientras las EPS desvían a otros propósitos, los recursos de la salud.

Tal como lo afirma el gobierno, la disminución en el número de pobres e indigentes, es por los cambios hechos en la metodología del análisis y no por el mejoramiento en la calidad de vida de los colombianos.

El Presidente Santos, afirmó el pasado 23 de agosto, en el seminario internacional “Reducción de la pobreza y promoción de la equidad y movilidad social en Colombia”, que somos el país con mayor desigualdad en la distribución del ingreso y de mayor pobreza en el continente.

Este maquillaje contrasta con lo ocurrido en Brasil, en el Gobierno de Luis Ignacio Lula Da Silva, donde:

 

-Sacó de la pobreza a 28 millones de personas, incrementando los salarios, por encima de la inflación. En Colombia no hay incremento de salarios, solo ajuste, para cubrir la inflación, esta medida incremento el consumo siete veces.

 

-Acabando la intermediación en todos los sectores económicos y sociales. En Colombia el Presidente Santos teme golpear la intermediación en el sector salud y laboral.

 

-Generación de millones de empleos formales, mientras en Colombia, al contrario, se incrementa la informalidad laboral.

 

-En Brasil se construyeron 214 nuevas escuelas y 14 universidades, mientras en Colombia se congelaron los recursos para salud y educación desde el año 2001,  siendo Santos Calderon, Ministro de Hacienda del Gobierno Pastrana.

Mientras los recursos para salud y educación están congelados desde el 2001, los recursos para el pago de la deuda pública, en el mismo periodo, se han doblado siendo hoy de 40 billones de pesos.

Los pobres requieren menos palabras y más hechos concretos, Presidente Santos tiene la palabra.

Bogotá, 26 de agosto de 2011

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí