Hace un mes los trabajadores hicieron una protesta pacífica en la planta, con el objetivo de que la empresa reconociera que la mano de obra de Cartagena, no puede estar debajo de la extranjera, pues a ellos si les pagan ostentosos salarios y beneficios como hospedaje en hoteles cinco estrellas y vacaciones con tiquetes aéreos para sus países de origen.
Ante estos hechos y en solidaridad con los 67 compañeros despedidos, los demás trabajadores han decidido realizar una parálisis en la producción, hasta que se les reintegre y se equilibren los salarios.
La CUT hace un llamado al Ministerio del Trabajo para que intervenga frente a este conflicto laboral; así como a Reficar y Ecopetrol para que cese la persecución y represión laboral, y se le una solución pronta, que traiga beneficios a los trabajadores y sus familias.
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
WITNEY CHÁVEZ SÁNCHEZ
Secretario General
LUIS ALBERTO VANEGAS Z.
Director Dpto. Derechos Humanos y Solidaridad