{image}http://imagen.eldia.co/cache/asotrocol/huelga-embajada-americana/img_0916_595.jpg{/image}Los trabajadores de General Motors cumplen 207 días en huelga permanente frente a la embajada de Estados Unidos para exigir una respuesta a su pliego de peticiones; mientras, el Gobierno estadounidense se hace el “de las orejas sordas” para cansar a los manifestantes.
Jorge Torres, dirigente de Asotrecol, continúa denunciando el atropello del que han sido víctimas un número de empleados que fueron despedidos de la empresa en cuanto se descubrió que padecían enfermedades de origen profesional. Desde entonces, ellos no han acallado su voz de reclamo al Gobierno de Estados Unidos.
Durante la crisis económica del 2008, el Gobierno de Obama rescató a General Motors, inyectándole capital, así paso a ser el Estado el accionista mayoritario de la empresa. Los empleados fueron despedidos hace más de un año, en complicidad con las prestadoras de sus servicios médicos. Nadie responde por sus tratamientos y complicaciones de salud.
Torres está convencido de que el verdadero fin, detrás de dejar pasar el tiempo y no dar solución al pliego de peticiones que presentaron a la empresa, es que se dilate el tiempo, para extenuar a los manifestantes y que desistan de sus reclamos. Por el contrario, la posición de los trabajadores sigue firme, reafirma Torres, “lo único que hacemos es reforzarnos y pelear por nuestro derechos”.